Recomendaciones para asistentes a la bajada de antorchas del Glaciar Martial

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Martial junto a Defensa Civil Provincial y Municipal, la Dirección de Transito Municipal y la Dirección Provincial de Tránsito y Transporte brindaron recomendaciones para la comunidad en el marco de la bajada con antorchas del Martial, evento que se realizará mañana sábado desde las 18 horas.

ACTUALIDAD02 de agosto de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20190802_143344

En este sentido, informaron que personal de las fuerzas de seguridad y tránsito estará desde las 13 horas en el acceso a la Reserva Turística Glaciar Martial para garantizar la organización adecuada del tránsito y estacionamiento del lugar. Además recomendaron viajar en grupo, compartir autos, aprovechando todos los asientos del vehículo y llevando cinturón de seguridad cada uno de los ocupantes.

En tanto que Cerro Martial dispondrá desde las 17 horas de un transporte gratuito desde el área de estacionamiento a la base, para evitar que los peatones caminen por la ruta (de uso exclusivo para trasladarse al evento).

Para los conductores de vehículos recordaron llevar documentación obligatoria, uso obligatorio de cinturón de seguridad y circular con cubiertas de invierno, evitar maniobras y frenadas bruscas, mantener la distancia de seguridad entre vehículos y verificar la rueda de auxilio y equipamiento general preventivo. También indicaron la importancia de dejar libre los ingresos del estacionamiento reservado para vehículos de emergencias.

Asimismo recordaron que este evento tiene una amplia concurrencia de público, por lo que se recomienda viajar con anticipación y transitar adecuadamente con el fin de que la comunidad fueguina y los turistas puedan disfrutar de la tradicional bajada con Antorchas del Glaciar Martial.

Cuidado del ambiente

Por otro lado desde el INFUETUR lanzaron la campaña “Llevá tu vaso a la Bajada con Antorchas” invitando a la comunidad a llevar un vaso para el chocolate caliente, siendo un gesto que aporta al cuidado del ambiente evitando el uso de material descartable. 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.