
El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.
Docentes investigadoras del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, participaron del encuentro académico sobre Estudios de Género e Historia de las Mujeres, con más tradición en nuestra región en habla hispana, celebrado en la Universidad Nacional de Mar del Plata, del 29 de julio al 1 de agosto.
ACTUALIDAD07 de agosto de 2019Se trata de las XIV Jornadas Nacionales de Historia de las mujeres y el XI Congreso iberoamericano de Estudios de género: Intersecciones: Feminismos, Teorías y Debates Políticosâ¨. que se desarrollan desde 1991, constituyéndose como el evento más reconocido en relación a las temáticas de género en el país.
En esta ocasión, la UNTDF estuvo representada a través de la Coordinación de la Mesa Temática Nº 51: Intersecciones: cuerpos, sexualidades y políticas públicas. El panel estuvo coordinado por las docentes investigadoras del ICSE Lic. Eliana Debia y Lic. Andrea Ozamiz y por la docente investigadora del IEC, Mg. María Paula Schapochnik. Esta mesa temática conto con la exposición de al menos quince trabajos sobre género como ESI, movimiento LGTBI, violencia obstétrica, acceso a la justicia en casos de violencia de género, nupcialidad y divorcio en Argentina, entre otros. Se contó además con ponentes de universidades brasileñas, chilenas y argentinas.
De este modo, el espacio buscó favorecer el intercambio entre especialistas e investigadores e investigadoras en formación, con diferentes enfoques y perspectivas teóricas, con la intención de contribuir a la construcción de saberes alternativos, tendientes a modificar las condiciones de desigualdad y opresión de género, clase, raza, religión, edad y orientación sexual.
El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.