La UNTDF participó de un encuentro Iberoamericano sobre Géneros

Docentes investigadoras del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, participaron del encuentro académico sobre Estudios de Género e Historia de las Mujeres, con más tradición en nuestra región en habla hispana, celebrado en la Universidad Nacional de Mar del Plata, del 29 de julio al 1 de agosto.

ACTUALIDAD07 de agosto de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20190806_125633

Se trata de las XIV Jornadas Nacionales de Historia de las mujeres y el XI Congreso iberoamericano de Estudios de género: Intersecciones: Feminismos, Teorías y Debates Políticos
. que se desarrollan desde 1991, constituyéndose como el evento más reconocido en relación a las temáticas de género en el país.
 
En esta ocasión, la UNTDF estuvo representada a través de la Coordinación de la Mesa Temática Nº 51: Intersecciones: cuerpos, sexualidades y políticas públicas. El panel estuvo coordinado por las docentes investigadoras del ICSE Lic. Eliana Debia y Lic. Andrea Ozamiz y por la docente investigadora del IEC, Mg. María Paula Schapochnik. Esta mesa temática conto con la exposición de al menos quince trabajos sobre género como ESI, movimiento LGTBI, violencia obstétrica, acceso a la justicia en casos de violencia de género, nupcialidad y divorcio en Argentina, entre otros. Se contó además con ponentes de universidades brasileñas, chilenas y argentinas.
 
De este modo, el espacio buscó favorecer el intercambio entre especialistas e investigadores e investigadoras en formación, con diferentes enfoques y perspectivas teóricas, con la intención de contribuir a la construcción de saberes alternativos, tendientes a modificar las condiciones de desigualdad y opresión de género, clase, raza, religión, edad y orientación sexual.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.