
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La serie “Presidio, experimento Ushuaia” realizada por la Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, obtuvo la primera mención en el 7º Premio Nuevas Miradas en la Televisión- Mejor Producción TV Universitaria Latinoamericana, que otorga la Universidad Nacional de Quilmes.
ACTUALIDAD12 de agosto de 2019
TDF Isla Digital
La premiacion realizada en Montivideo Uruguay y contó con la participaron de más de cuarenta universidades de la región en una convocatoria que arrojó más de 50 postulaciones de producciones basadas en una TV Universitaria latinoamericana pulsante, en constante búsqueda y desarrollo estético-narrativo, y de un alto compromiso con los derechos humanos, la memoria social y las problemáticas de su entorno.
La serie Presidio es una co producción desarrollada entre la DPA y el Canal Encuentro, valorada por su alto contenido educativo y federal. En formato docu ficción narra la historia del presidio de Ushuaia y del poblamiento del territorio fueguino en la primera mitad del siglo XX.
El producto se emitió además por la TV Pública Nacional y por canales provinciales, como la TV pública fueguina. Participó de su producción un equipo técnico de 40 personas entre integrantes de la DPA, profesionales del audiovisual fueguino y estudiantes de la Lic. en Medios Audiovisuales de la UNTDF. También hicieron lo propio alrededor de 20 actores fueguinos interpretando personajes de la época. Finalmente dieron testimonios prestigiosos historiadores e investigadores de Tierra del Fuego y Buenos Aires.
“Presidio, experimento Ushuaia” fue distinguido por “ser una producción seriada original, recreada por un cronista policial en la cárcel más austral del mundo. La complejidad del presidio, los relatos de sus habitantes, criminales célebres de Argentina, sumados a la sonoridad sutil del ruido del agua, viento y de una música que apenas se percibe, otorgan realismo y suspenso a la historia. La narrativa estética y la atmósfera de desolación se logra a partir de la recreación de testimonios, material documental y recreación de escenas de lo que fue Ushuaia. Es una crónica audiovisual de primera calidad”, reza el reconocimiento.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.