Souto destacó la aprobación de la ley que restituye la movilidad jubilatoria

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, destacó la aprobación de la ley que restituye la movilidad jubilatoria, y también valoró los términos de la reunión que junto al secretario de Gobierno, Omar Becerra, mantuvo con los legisladores en forma previa a la sanción ya que se acordó evaluar cómo se financiará el déficit que le generaría al Municipio la normativa.

ACTUALIDAD30 de agosto de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
souto oscar
Oscar Souto. Jefe de gabinete Municipalidad de Ushuaia

El funcionario apuntó que en ese encuentro “dejamos claro que estábamos a favor de que se votara esta ley”, y también “les manifestamos nuestra preocupación porque la movilidad automática, cuando haya un aumento salarial para los empleados municipales, va a disparar el déficit” que además “va a afectar a otros entes y a los otros dos municipios”. 

En esa línea, valoró que “los legisladores estuvieron de acuerdo y de hecho también manifestaron su preocupación, porque una de las áreas afectadas es la propia Legislatura”.

“Hay que sentarse y pensar una alternativa, el proyecto no la contemplaba y se quedó en trabajar en esa dirección”, amplió, a la vez que remarcó que “todos estamos acuerdo en poner el ojo sobre cómo se financia un futuro déficit; eso es lo que hay que resolver y ponerse de acuerdo”. E indicó que “la legisladora Mónica Urquiza nos propuso que presentáramos un proyecto y que lo consensuáramos, y lo vamos a hacer”.

“Hay que buscar una alternativa porque los Municipios ya están en una situación muy compleja, esperamos que cambie la situación económica a nivel nacional pero eso no va a ser de buenas a primeras por más que en diciembre cambie el Gobierno nacional”, continuó, y además evaluó que se debe dar “una discusión muy profunda y seria sobre el futuro de la caja de jubilaciones de la Provincia”. 
 
Por otra parte, el jefe de Gabinete de Ushuaia cruzó al legislador Pablo Villegas, quien “dijo en el recinto que fuimos a frenar la ley de movilidad y esto es absolutamente falso, una mentira”. 

“El legislador afirmó que fuimos a ‘presionar’ porque no queríamos que se vote la ley, y eso es mentira. No sabemos por qué planteó esto cuando durante la reunión que tuvimos participó y no dijo nada”. 

Por último, Souto destacó que “su propia compañera de bloque, la legisladora Urquiza, estuvo de acuerdo en que hay que trabajar en la Legislatura sobre cómo se va a cubrir el déficit que genere la suba automática de las jubilaciones cuando haya cualquier incremento salarial”.

Te puede interesar
IMG_8358

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

IMG_8370

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

IMG_8384

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

IMG_8382

Devita criticó al presidente por los ATN

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).