Legisladores rechazan explotación británica en cuencas argentinas

Los Parlamentarios se mostraron preocupados y rechazaron la exploración y explotación de hidrocarburos en tres cuencas de la plataforma marítima continental argentina.

ACTUALIDAD31 de agosto de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
multimedia.miniatura.99f7af68dff99ede.46425f494d475f313536373039333334343338355f6d696e6961747572612e6a7067

Mediante resolución, instaron a los Legisladores nacionales a que “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional” y dieron parte a la Fiscalía de Estado y el Poder Ejecutivo para que considere “las acciones legales a adoptar”.

Se trata de adjudicación a empresas británicas para la exploración y explotación de hidrocarburos de las cuencas Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste, que fue aprobado mediante el decreto nacional del Ejecutivo Nº 872/2018 y la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación N° 65/18.

Los Parlamentarios, al aprobar esa resolución (asunto Nº 258/19) del Movimiento Popular Fueguino, señalan además que el “proceso licitatorio consistió en ofertar 38 áreas de las cuencas Malvinas Oeste, Austral Marina y Argentina Norte; 18 de las cuales son de la cuenca Malvinas Oeste” Asimismo, aclaran que abril pasado trascendió que 9 de áreas de esta ultima, “serán adjudicadas y que entre las empresas autorizadas a adjudicar están las empresas inglesas British Petroleum y Tullow Oil, y que en particular esta última se quedará con tres áreas de Malvinas Oeste”, se desprende de los fundamentos expuesto en la sesión.

Los Legisladores refirieron a Jorge Arguello, secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas que “habría remitido una nota al secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui” donde expresó la preocupación de Tierra del Fuego, “ante la posibilidad de que empresas británicas resulten beneficiarías del Concurso Público Internacional Costa Afuera Nº 1 para la exploración de 3 cuencas de la plataforma marítima continental argentina en busca de gas y petróleo, quedando allí su reparo”.

Entre las objeciones planteadas a los Diputados y Senadores de la Nación, los Legisladores fueguinos resaltan que, para el caso de la “Cuenca Malvinas Oeste, que al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional por encontrarse a una distancia aproximada de entre 100 y 150 kilómetros de las islas y a más o menos la misma distancia de la zona en actual exploración en la Cuenca Malvinas Norte por parte del consorcio británico entre Rockhopper y Premier, para la cual la normativa vigente -incluyendo la Resolución de la Secretaría de Energía Nº 65 de noviembre de 2018- no hacía el más mínimo reparo en ese sentido”.

En el artículo segundo de la resolución legislativa, los Parlamentarios piden a sus pares nacionales, representantes de los fueguinos en el Congreso de la Nación: “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional instando a que el Poder Ejecutivo Nacional y la Secretaría de Energía de explicaciones”, pertinentes.

Cabe recordar que la cuentas Argentina Norte, se encuentra ubicada frente a las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut; que la cuenca Austral Marina y cuenca Malvinas Oeste se encuentran frente a la zona norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
jov

Las juventudes fueguinas protagonizaron el Vll modelo de naciones unidas en el fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

IMG-20250914-WA0068

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

IMG-20250914-WA0043

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

IMG-20250914-WA0023

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

20250914_184735

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.