
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
La Municipalidad de Ushuaia festejó el sábado en el gimnasio de la escuela N° 3 de la ciudad, la tercera edición de la Expo Niñez, con juegos y la kermese con la participación de más de 1500 niños y niñas.
ACTUALIDAD02 de septiembre de 2019
TDF Isla Digital
“Queremos agradecer a todas las áreas municipales que pusieron su trabajo y dedicación para lograr esta expo que les permite a tantos chicos y familias disfrutar de una hermosa tarde”, dijo la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Victoria Vuoto.
La funcionaria recorrió cada unos de los stands, compartió con las familias la celebración, la entrega de juguetes, dialogó con los presentes y con personal que prestó gran colaboración durante toda la tarde.
“Esta verdadera fiesta, con juguetes para los más chicos, todo lo que está aquí se hizo con mucho amor, los muñecos y premios confeccionados por los talleres de los centros comunitarios, con la colaboración de vecinos e instituciones y asociaciones, en un momento tan complejo en lo económico para las familias de nuestra ciudad”, indicó Victoria Vuoto y agradeció a cada área que colaboró del Municipio e, internamente, de la Secretaría que conduce.
Agregó que “es bueno que el Estado brinde estas oportunidades para que los más chicos tengan también sus espacios, sus juegos, su diversión, que también es un derecho para ellos, para que tengan un pleno desarrollo. Y también es un espacio para sus familias porque vienen acompañados de sus padres, madres, sus hermanos,hermanas y abuelos”.
Más de un centenar de chicos pasaron por las manos de talleristas que hicieron cortes de cabello en una maratón de Peluquería que estuvo presente durante toda la tarde y, junto a ellos, estuvo presente durante toda la tarde la Fundación Dar Más, para la confección de pelucas para niños y niñas en tratamiento de cáncer. Se presentaron espectáculos de danza con Ritmo Sur, de teatro con el grupo Piedra Libre y de música con La Banda de Juguete.
En la gran fiesta infantil que cerró el Mes de la Niñez, estuvieron también el subsecretario Pedro Otero y la subsecretaria Graciela Navarro, quien tuvo a cargo el trabajo de coordinación para la realización de la Expo en el gimnasio de la escuela 3, con talleristas y la confección de más de 1500 juguetes que fueron sorteados en los juegos y entregados durante la jornada de recreación dedicada a los más chiquitos.
La secretaria Vuoto agradeció muy especialmente a todas las áreas de la Municipalidad que pusieron esfuerzos para que pudiera desarrollarse la Expo Niñez.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.