Género: Legislatura consulta, por violencia obstétrica en Tierra del Fuego

En el marco de la Ley provincial Nº 1013, el Parlamento aprobó una resolución para que el Poder Ejecutivo informe sobre la aplicación de esa normativa “específicamente en lo que respecta a la violencia obstétrica, regulada en el artículo 6 inciso e) y su adhesión”.

ACTUALIDAD03 de septiembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
allende 1
Prevención de violencia obstétrica


La presentación fue ingresada por la legisladora Liliana Martínez Allende del bloque de la UCR – Cambiemos y aprobado por la totalidad del recinto. En 2018 el Parlamento había consultado sobre violencia obstétrica sin lograr respuesta del PEP.

Cabe señalar que, en los fundamentos de la presentación, la Parlamentaria dijo que se habla poco de la violencia obstétrica y entendió que “no podemos seguir soslayando las quejas de las damnificadas ”. En este sentido, es dable indicar que el asunto presentado, Nº 218/19, contiene información anexa para ilustrar la situación  en Tierra del Fuego, donde 10 de cada 10 mujeres “indica la experiencia de al menos una situación de violencia obstétrica vinculadas con el embarazo y/o el parto”, según el informe Resumen General del Índice Nacional de Violencia Machista. 

En este mismo sentido, Martínez Allende consulta específicamente sobre “prestaciones relacionadas con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, incorporándose las mismas al Programa Médico Obligatorio. Derechos de los padres y de la persona recién nacida, conocida como la ley de parto humanizado, adherida por la Ley provincial Nº 691”, sancionada en marzo de 2006 y propuesta por el bloque del Partido Justicialista a instancias de la Asociación Civil Mujeres, de Río Grande.

 Finalmente, la referente de la UCR – Cambiemos sostiene que es preciso conocer la implementación de las normas que “promueve el parto humanizado, como la Ley N° 26.485 de Protección integral de la mujer” y recuerda el “compromiso” que encaró Argentina en tratados internacionales como Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW son sus siglas en inglés) y la convención de Belem Do Pará, “que por su temática vinculada a los derechos humanos, desde el año 1994 gozan de jerarquía constitucional e instan a los Estados parte, a generar medidas de acción positiva para erradicar todos los tipos de violencia contra las mujeres e incluye la violencia obstétrica”, cierra.

 

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0047

Segunda jornada del programa “Centro Abierto”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.

IMG_6830

Programa Hábito lector en 12 centros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.

IMG_6859

2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” parte del programa de equidad educativa Filomena Grasso.

IMG-20250712-WA0079

Continúan las propuestas de aprendizaje

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la entrega de certificados de finalización del Seminario “El Cantante en la Escena” a cargo de las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé.

IMG-20250712-WA0107

Inauguración de la Casa de Ushuaia en CABA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.