
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
En la última sesión parlamentaria, el legislador Pablo Blanco (UCR – Cambiemos) consultó, mediante el asunto Nº 245/19, sobre “la programación de los canales públicos de la Provincia”. En la resolución aprobada el jueves anterior, los Legisladores exponen la “preocupación” por el tiempo en que las partes resuelven “la situación antagónica” entre la patronal y el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector.
ACTUALIDAD03 de septiembre de 2019
TDF Isla Digital
En su observación, el titular del bloque radical en la Legislatura, afirma que la “alteración” en la programación, se da en “en las emisiones desde estudio como las coberturas desde exteriores” y consideró que “ha transcurrido un tiempo más que prudencial”. La información que requirió la composición legislativa busca “regularizar la programación normal y habitual de los canales públicos”, señaló.
En el articulado del asunto, piden a la Jefatura de Gabinete: “Se informe a esta Cámara en relación a los canales públicos de televisión de la Provincia, 13 de Río Grande y 11 de Ushuaia”, sobre algún reclamo por parte de los trabajadores de la televisión pública y si ha sido resuelto. Para eso, piden también que informen “en qué sentido”. Si actualmente los agentes públicos “han adoptado y/o continúan ejerciendo medidas de fuerza y/o de acción directa” y, para el caso afirmativo, “qué medidas se han adoptado desde la Jefatura de Gabinete” para morigerarlo. Finalmente, además preguntan al Ejecutivo, la forma en qué “se ve afectada la transmisión de los canales públicos de televisión de la Provincia” y recuerda los “cuatro meses” de interrupción del servicio.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.