Proponen sistema de financiación para la asociación Reencontrándonos

Los Parlamentarios de los bloques de la UCR – Cambiemos y del FPV – PJ, tomaron como propio, la propuesta de la titular de la Asociación Civil Reencontrándonos de Ushuaia para articular “el financiamiento económico mensual” destinado a esa institución ocupada en la “prevención, atención, tratamiento y recuperación de personas que padecen consumo problemático de sustancias” en Tierra del Fuego. El texto, ingresó en la última sesión ordinaria y fue girado a la comisión de Presupuesto (2).

SALUD05 de septiembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1567615332926

El texto del asunto Nº 249/19, de once ítems, busca hacer frente  al pago de salarios y honorarios de personal “administrativo y de profesionales” que prestan servicios en la asociación civil con sede en Ushuaia y Río Grande.

Al presentar la iniciativa, Stella Maris Lavenia, hace un repaso de la historia de la institución con la caracterización del consumo de drogas, al que calificó de presencia cruda en “nuestra sociedad y es el Estado quien debe garantizar a la comunidad la posibilidad de salir de este flagelo que no discrimina clases sociales”, dice entre los fundamentos.  En otro apartado del mensaje, sostiene que nuestra Provincia ha dejado de ser un “lugar de paso, para transformarse en una de consumo”.

La Asociación Civil Reencontrándonos fue fundada en diciembre de 2001 y, desde entonces, ofrece servicio de asistencia al consumo problemático y adicciones. En su tarea, incluye una “red social de contención o en todo caso produciendo una. Desde hace 18 años brindamos asistencia a la ciudad de Ushuaia, y desde el año 2007 en Río Grande, dando respuesta a la problemática específica de la rehabilitación y la (re)inserción en la sociedad fueguina cumpliendo con los regímenes Nacionales y Provinciales en las modalidades existentes para los tratamientos ambulatorios, Hospital de día e Internación”, detalló.

En la actualidad, la institución y su abordaje ofrecen: “internación, hospital de día y consultorio externo” como asi también, la evaluación del paciente con el consumo de sustancias e identificar cómo se encuentran afectados sus vínculos con su entorno social y familiar. También atienden y acompañan “a las familias que se encuentran atravesadas por la problemática del consumo de sustancias y/o juego problemático, a fin de que puedan tomar conciencia de las dificultades en las que se encuentran inmersos”.

La organización se sustenta a través “de subsidios y de convenios por Ley que las obras sociales, a través de los organismos competentes, deben suministrar”. Asi, Lavenia informa que todos los fondos que ingresan se vuelca en “sustentar el trabajo de los profesionales que dedican su tiempo postergando otras actividades profesionales para dar respuesta a la contención, prevención, tratamiento, administración y seguimiento de ésta problemática”.

Al crear el Fondo de financiamiento, esperan reunirlo de: fondos específicos determinados por leyes nacionales o provinciales que compartan el objeto; recursos recaudados del cobro a terceros financiadores; alquiles de recursos físicos a terceros para la prestación de servicios de salud, de investigación, capacitación, actividad pericial u otros; contribuciones de cualquier naturaleza provenientes del financiamiento externo de programas de salud, investigación u otras prestaciones de servicios; donaciones o legados destinados a idénticos fines; subsidios provenientes de entidades públicas, privadas, nacionales, provinciales o municipales de personas físicas o jurídicas en carácter reintegrable o no; recursos provenientes de intereses, rentas, dividendos, utilidades, reintegros, inversión de los recursos u otros beneficios que administren y excedentes resultantes de la ejecución de ejercicios anteriores.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.