Freites repasó la actividad parlamentaria de las últimas semanas

La legisladora Andrea Freites (FPV – PJ), realizó un repaso de los proyectos de Ley que se encuentran en agenda para ser abordados en los últimos meses de este año.

ACTUALIDAD10 de septiembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20190909_142700
Andrea Freites. Legisladora FPV-PJ

Educación, Salud y Recursos Naturales son las áreas que analizó la Parlamentaria y se esperanzó en que en la próxima sesión varios de los proyectos de Ley sean sancionados.

“La semana pasada nos reunimos los integrantes de la Comisión de Educación (4), para analizar cuáles eran los proyectos de Ley pendientes, cuáles están en condiciones de ser aprobados. Tenemos en agenda de la Comisión que presido, proyectos de autoría de los tres bloques políticos”, dijo Freites.

“Pusimos ya en agenda para la próxima reunión, convocando a autoridades del Poder Ejecutivo para que nos ayuden a terminar de darle forma, al proyecto de Ley de becas. Hay un proyecto ya presentado por el Movimiento Popular Fueguino (asunto N° 058/19) a principio de año, y hay otro que tomó estado parlamentario en la última sesión, presentado por el Ejecutivo (asunto N°173/19), cuyo objetivo es que sean becas estudiantiles y no préstamos”, explicó.

En ese sentido, recordó que “hoy tenemos vigente la Ley N° 246, que establece becas para estudiantes de niveles primario y secundario, y préstamos para quienes cursen carreras de nivel superior. El objetivo es que éstos sean becas y que el monto se amplíe”. Freites aseguró que “en los últimos años las becas eran de $ 2.000, pero estuvimos trabajamos junto a los Ministros de Educación y Economía para llevar ese valor a cerca de $ 20.000, desde el año pasado por decisión de la gobernadora Rosana Bertone”.

La Presidenta de la Comisión de Educación explicó que “el objetivo del proyecto del Ejecutivo es modificar la Ley N° 246, donde desaparezcan los préstamos universitarios, ya que el recupero de esos fondos es casi nulo, y el monto es irrisorio. La idea de esta ayuda es darla el 50% en un pago a principio de año, entre marzo y abril. Y el otro 50% hacerlo en cuotas consecutivas durante el ciclo lectivo”.

La legisladora Andrea Freites adelantó que “también se agregó el caso de aquellos que siguen alguna licenciatura o diplomatura, para incentivar que nuestros jóvenes profesionales se capaciten, aquellos que ya tienen un título, o que culminen los que están estudiando”.

Respecto de este período particular de transición, analizó que “en estos temas tenemos que ser respetuosos y entender que estamos en un gobierno de transición, esto está pasando en todas las Comisiones, ya que todo proyecto de Ley significa una erogación, ocupar recursos, y claramente se implementarán en el año 2.020”, con la nueva gestión.

“Esto lo hablamos con el legislador Pablo Villegas, que integra la Comisión de Educación, ellos están de acuerdo y entienden que lo que se plantea es esta situación tan complicada que vive la Argentina y en particular Tierra del Fuego en estos tiempos. Por ello, esto sería de una gran ayuda a la familia fueguina. Creo que este es una de las leyes que va a ser sancionada este año, para que pueda ser aplicada el año que viene, siempre con la responsabilidad que nos toca de hacerle conocer el proyecto al gobierno electo”, aseguró Freites.

Por otro lado, se refirió a la reunión de la Comisión de Salud (5), “hemos tenido un gran avance con la Ley Micaela, que ya tiene dictamen de la Comisión de Legislación General (1). Los legisladores Romano y Boyadjian propusieron aportes al proyecto. El objetivo de esta norma es la capacitación en violencia de género”, dijo.

Respecto de los aportes, explicó que “el cambio que se está proponiendo es que esa capacitación la brinden profesionales o personas que conozcan la realidad de la Provincia, nos parece bastante acorde esta propuesta. Vamos a abordarla en las próximas reuniones y seguramente vamos a tener dictamen para que en la próxima sesión se sancione”.

Por último, la Parlamentaria se refirió a la reunión de la Comisión de Recursos Naturales (3), “donde se abordaron tres asuntos importantes y que van de la mano, la creación del Área provincial Península Mitre; la creación del cuerpo de guardaparques provinciales y el plan de manejo de fuego. El compromiso de la Cámara es poder avanzar y concretar finalmente este año con la aprobación de estos proyectos”, se esperanzó Andrea Freites.

 

Te puede interesar
IMG-20250704-WA0043

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

IMG_6580

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

IMG-20250703-WA0079

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

IMG_6561

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.

IMG_6565

Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero