
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
El Gobierno provincial realizó el miércoles un ejercicio conjunto con el hermano país de Chile para evaluar el trabajo de los pasos fronterizos en caso de emergencia.
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2019
TDF Isla Digital
La actividad estuvo coordinada por el Programa Provincial de Emergencias, a cargo del Dr. Eduardo Serra, en conjunto con la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), encontrándose presente su director, el Dr. Carlos Russo, y representantes de Relaciones Internacionales y Cancillerías de ambos países.
Participaron también el departamento de Emergencias del Hospital Regional Río Grande, Límites y Fronteras, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Migraciones, Policía de la Provincia, Aduana, Defensa Civil Río Grande, Cruz Roja Argentina Filial Ushuaia, SAMU Región Magallanes, Carabineros, PDI, Bomberos de Chile, personal de Salud de la Comuna de Cameron y equipos de salud de Santiago de Chile.
Los doctores Russo y Serra y el responsables de la cartera de salud chilena coincidieron en que “los protocolos aplicados resultan efectivos ante situaciones de emergencia entre los pasos fronterizos”, y destacaron que “hermanar esfuerzos entre ambos países mejora la seguridad y la salud de nuestros pueblos”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.