
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
El Gobierno provincial realizó el miércoles un ejercicio conjunto con el hermano país de Chile para evaluar el trabajo de los pasos fronterizos en caso de emergencia.
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2019
TDF Isla Digital
La actividad estuvo coordinada por el Programa Provincial de Emergencias, a cargo del Dr. Eduardo Serra, en conjunto con la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), encontrándose presente su director, el Dr. Carlos Russo, y representantes de Relaciones Internacionales y Cancillerías de ambos países.
Participaron también el departamento de Emergencias del Hospital Regional Río Grande, Límites y Fronteras, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Migraciones, Policía de la Provincia, Aduana, Defensa Civil Río Grande, Cruz Roja Argentina Filial Ushuaia, SAMU Región Magallanes, Carabineros, PDI, Bomberos de Chile, personal de Salud de la Comuna de Cameron y equipos de salud de Santiago de Chile.
Los doctores Russo y Serra y el responsables de la cartera de salud chilena coincidieron en que “los protocolos aplicados resultan efectivos ante situaciones de emergencia entre los pasos fronterizos”, y destacaron que “hermanar esfuerzos entre ambos países mejora la seguridad y la salud de nuestros pueblos”.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.