Jornadas de actualización del secretariado judicial y del ministerio público en Ushuaia

Los legisladores Liliana Martínez Allende y Pablo Blanco (UCR –Cambiemos), participaron de la apertura del "XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público". El acto fue presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dra. María del Carmen Battaini.

ACTUALIDAD13 de septiembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7450

El ministro Garavano sostuvo que muchos funcionarios judiciales trabajan en el Programa Justicia 2020, un plan de modernización de ese Poder. “Avanza en oralidad, en materia penal y civil” dijo esta mañana. Y entendió que la Justicia fueguina busca implementar acciones similares de mejora.

“Es muy importante este encuentro, porque se trata de la justicia del futuro y hay que trabajar con los funcionarios para que el Poder Judicial esté más cerca de la gente”, alentó Garavano. Se mostró esperanzado en que “pueda dar respuestas rápidas y se puedan implementar exitosamente estas experiencias de audiencias orales”. En este sentido, informó que en 17 provincias funciona este nuevo sistema “han logrado reducir procesos judiciales que tardaban entre 5 y 6 años, a menos de un año”.

Evaluó que, como resultado de las nuevas experiencias, “hay una transformación muy grande” y entendió que es sostenida por “funcionarios judiciales con su esfuerzo”. Consideró que se trata de “gente muy preparada” y observó el uso de las nuevas tecnologías como “herramientas de conocimiento para tratar de solucionar los problemas de los argentinos”.

En este sentido, consideró ponderar “la transparencia e independencia de los proceso judiciales, con la cual desenvuelven su función”.

 

Entre otros asuntos, el funcionario nacional mantendrá encuentros con funcionarios de la Justicia federal “para ver sus actuaciones”.

El “XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público" es organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Poder Judicial de Tierra del Fuego. Sesionará en Ushuaia hoy y mañana. El Congreso trabajará en dos comisiones, en las que se debatirán la gestión de la oficina judicial, la función del secretariado y las cuestiones de género e interdisciplina.

Comisión 1: Gestión de la oficina judicial y función del secretariado

Nuevas formas de gestión administrativa organizacional. Nuevas tecnologías como herramientas de apoyo a la labor de los funcionarios judiciales. Rol del Secretario frente a la oralidad y nuevos sistemas procesales. Profesionalización. Burn out (turnos y guardias). Responsabilidad objetiva

Comisión 2: Género e interdisciplinar

Interdisciplina: diálogo profesional entre el Secretariado y equipos técnicos. Necesidades. Canales de comunicación. Experiencias. Capacitación de los Secretarios y personal en cuestiones interdisciplinarias. Nuevos paradigmas de intervención y necesaria capacitación.

Ministerios Públicos y asistencia a la víctima. Capacidad de respuesta de los Secretarios judiciales. Soporte profesional (psicólogo) dentro de los Ministerios Públicos.

Género: mujeres y secretariado. Mapa de género de la Justicia argentina. Carrera Judicial. Condiciones laborales. Régimen de licencias por maternidad y lactancia. Licencia por paternidad.

Te puede interesar
20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.