Jornadas de actualización del secretariado judicial y del ministerio público en Ushuaia

Los legisladores Liliana Martínez Allende y Pablo Blanco (UCR –Cambiemos), participaron de la apertura del "XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público". El acto fue presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dra. María del Carmen Battaini.

ACTUALIDAD13 de septiembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7450

El ministro Garavano sostuvo que muchos funcionarios judiciales trabajan en el Programa Justicia 2020, un plan de modernización de ese Poder. “Avanza en oralidad, en materia penal y civil” dijo esta mañana. Y entendió que la Justicia fueguina busca implementar acciones similares de mejora.

“Es muy importante este encuentro, porque se trata de la justicia del futuro y hay que trabajar con los funcionarios para que el Poder Judicial esté más cerca de la gente”, alentó Garavano. Se mostró esperanzado en que “pueda dar respuestas rápidas y se puedan implementar exitosamente estas experiencias de audiencias orales”. En este sentido, informó que en 17 provincias funciona este nuevo sistema “han logrado reducir procesos judiciales que tardaban entre 5 y 6 años, a menos de un año”.

Evaluó que, como resultado de las nuevas experiencias, “hay una transformación muy grande” y entendió que es sostenida por “funcionarios judiciales con su esfuerzo”. Consideró que se trata de “gente muy preparada” y observó el uso de las nuevas tecnologías como “herramientas de conocimiento para tratar de solucionar los problemas de los argentinos”.

En este sentido, consideró ponderar “la transparencia e independencia de los proceso judiciales, con la cual desenvuelven su función”.

 

Entre otros asuntos, el funcionario nacional mantendrá encuentros con funcionarios de la Justicia federal “para ver sus actuaciones”.

El “XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público" es organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Poder Judicial de Tierra del Fuego. Sesionará en Ushuaia hoy y mañana. El Congreso trabajará en dos comisiones, en las que se debatirán la gestión de la oficina judicial, la función del secretariado y las cuestiones de género e interdisciplina.

Comisión 1: Gestión de la oficina judicial y función del secretariado

Nuevas formas de gestión administrativa organizacional. Nuevas tecnologías como herramientas de apoyo a la labor de los funcionarios judiciales. Rol del Secretario frente a la oralidad y nuevos sistemas procesales. Profesionalización. Burn out (turnos y guardias). Responsabilidad objetiva

Comisión 2: Género e interdisciplinar

Interdisciplina: diálogo profesional entre el Secretariado y equipos técnicos. Necesidades. Canales de comunicación. Experiencias. Capacitación de los Secretarios y personal en cuestiones interdisciplinarias. Nuevos paradigmas de intervención y necesaria capacitación.

Ministerios Públicos y asistencia a la víctima. Capacidad de respuesta de los Secretarios judiciales. Soporte profesional (psicólogo) dentro de los Ministerios Públicos.

Género: mujeres y secretariado. Mapa de género de la Justicia argentina. Carrera Judicial. Condiciones laborales. Régimen de licencias por maternidad y lactancia. Licencia por paternidad.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.