El CIKRU “es un orgullo para nuestra ciudad” dijo Martínez Allende

La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos), presidenta de la Comisión de Salud (5), visitó el Centro Integral de Kinesiología y Rehabilitación Ushuaia (CIKRU) de Fuegia Basket 349 en la capital fueguina.

SALUD13 de septiembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0559

14 profesionales de distintas especialidades entre kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapistas ocupacionales, atienden pacientes desde el primer año de vida hasta adultos mayores. “Es un orgullo para Ushuaia tener este espacio de rehabilitación”, dijo la Parlamentaria.

“Es un centro de rehabilitación que, para Ushuaia, es muy importante. Hemos recorrido las instalaciones y es un orgullo para nuestra ciudad tener este espacio”, inició la presidenta de la Comisión de Salud. Agregó que, “la licenciada Claudia González -titular de ese Centro- ha reunido muchísimos profesionales” que se radicaron recientemente y otros, que “son fueguinos” y que regresaron a la Isla, luego de finalizar sus estudios de grado.

En diálogo con Prensa Legislativa, Martínez Allende aseguró que “le hace mucha falta a la ciudad un lugar como este, es un emprendimiento privado” aunque aseguró que la iniciativa prospera en busca de que muchos vecinos puedan rehabilitarse de la diversas afecciones que abordan. Respecto de los trabajadores del lugar, destacó que “tienen un grupo humano muy bueno”.

“Es una gran oportunidad” dijo la Parlamentaria y entendió que se debe apoyar este tipo de emprendimientos médicos: “Aquí también está faltando la mano del Estado, para que este lugar”, único en Ushuaia, “pueda seguir desarrollándose, teniendo en cuenta que nuestro hospital público debe tener instalaciones que brinden la rehabilitación también”, aseguró. En este sentido, amplió que aguardan la finalización de la obra de ampliación del hospital público, “porque allí se había comprometido en un espacio dedicado a la rehabilitación, hay que apoyar a estos lugares para que puedan seguir desarrollándose”, insistió.

Por último, Martínez Allende señaló a Prensa Legislativa que desde el Parlamento trabajará para “ver de qué manera los podemos acompañar”. Y entendió que Provincia y Nación “debemos trabajar para ayudarlos”. Consideró posible la existencia de líneas de crédito accesibles.  “Mi compromiso es ver si a nivel nacional hay alguna manera de colaborar con líneas de crédito para estas microempresas” y agregó que en el Centro se genera empleo, cuestión que calificó como “muy importante”, concluyó la Parlamentaria.

Por su parte, González, contó que “el CIKRU es un centro de kinesiología y rehabilitación neuromotora” y tiene un año de funcionamiento.  Está integrado por catorce profesionales, “entre los que hay kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, sicólogos y nuestro director que es médico”.

En otro orden, dijo que el emprendimiento nació ante “la necesidad que había en la Provincia, de este tipo de soluciones, “ya que le damos respuesta a muchos pacientes que antes no tenían la posibilidad de hacer la rehabilitación o reeducación, pacientes que han tenido lesiones neurológicas o lesiones que comprometen mucho toda la parte motora y cognitiva”, detalló durante el encuentro que se concretó ayer miércoles.

“Tenemos pacientes pediátricos, trabajamos en neurodesarrollo con  pacientes dentro del primer año de vida, que tienen ya diagnósticos o que pueden desarrollar algún tipo de patología, niños y adultos. Atendemos más o menos 120 o 130 pacientes, en las distintas especialidades según la patología de cada uno”, graficó.

Sobre la vivita del Parlamento, González agradeció “a la legisladora Liliana Martínez Allende que haya venido. Es muy importante que se conozca el trabajo que con mucho esfuerzo realizamos desde hace un año”, aseguró la licenciada Claudia González.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.