Finalizó el segundo curso de francés orientado al turismo

Como resultado de un convenio firmado entre el Gobierno de la provincia y la Alianza Francesa, este año se dictaron los primeros cursos gratuitos de idioma francés. Esta semana concluyó exitosamente el segundo de ellos.

ACTUALIDAD28 de septiembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20190927_140046

Jóvenes fueguinos finalizaron el segundo curso de idioma francés orientado al turismo, el cual fue posible gracias a un convenio firmado entre el Gobierno de la provincia y la Alianza Francesa.  El curso se desarrolló a lo largo de seis semanas con dos clases semanales.

La secretaria de Relaciones Internacionales Cecilia Fiocchi aseguró que “estamos muy contentos de poder concluir esta nueva propuesta de formación educativa, la cual fue totalmente gratuita gracias al convenio que impulsó la gobernadora Rosana Bertone junto a una institución como la Alianza Francesa, con mucho prestigio en la formación y difusión de la lengua y la cultura francesa en el fin del mundo”.

“Esto es el resultado de las gestiones realizadas también en el marco de la agenda bilateral entre nuestra provincia y Francia, y posibilitó que 30 jóvenes fueguinos puedan acceder a estas becas para estudiar francés en Ushuaia” destacó Fiocchi.

Finalmente la funcionaria agradeció “a todo el equipo docente y a los integrantes de la Alianza Francesa, así como a los estudiantes que concluyeron el curso, ya que tuvimos muchos interesados en poder realizarlo, lo cual muestra el interés de muchos en este tipo de capacitaciones”.

En ese marco, cabe destacar que los estudiantes que aplicaron a las becas fueron seleccionados de entre 185 postulantes y  pudieron adquirir conocimientos de idioma francés orientado al turismo dictado con el objetivo de brindar herramientas básicas para mantener una conversación con un turista, orientarlo y tener una mejor pronunciación.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.