LUCCAU reunió voluntades en torno a la lucha contra el cáncer

Lucha contra el cáncer Ushuaia (LUCCAU) convocó a un té beneficio con el propósito de sumar voluntades a la acción benéfica y sanitaria que realiza en la comunidad capitalina. Adela Recalde, titular de esa organización, agradeció la participación del Parlamento y afirmó que se trató de “un día de fiesta” para quienes apoyan la iniciativa de la organización.

SALUD01 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_9880

Participaron además, las legisladoras Liliana Martínez Allende, Mónica Urquiza y la gobernadora, Dra. Rosana Bertone.

El evento reunió a aquellas personas “que están comprometidos a ayudarnos a que el sueño de la concreción del hospital de día y la remodelación de nuestro edificio, sea posible” dijo ayer, a Prensa Legislativa momentos previos a dar inicio a la actividad. La referente, espera concretar la ampliación del laboratorio de anatomía patológica y “la concreción del hospital de día, para el tratamiento de la quimioterapia”, graficó. También dijo, que buscan “reorganizar” su sede central en Ushuaia, “para que nuestros pacientes y trabajadores, estén en un ambiente de comodidad y respeto”.

Consultada sobre la realidad de LUCCAU en Ushuaia, señaló que se hace difícil sostener la institución, “pero por suerte, nuestros gobernantes se han sensibilizado lo suficiente como “para saber que, con el aporte de ellos, se va a concretar este sueño”, apuntó. Buscan además, brindar un “buen” servicio científico y buena atención.

En tanto, la titular de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos), consideró que se trata de “un trabajo incansable” el que realiza la comisión directiva de la organización. Dijo que tener a LUCCAU en la ciudad es motivo de orgullo para los vecinos. “Para que permanezca y crezca, todos tenemos que colaborar”, pidió.

En tanto, la titular de la bancada del MPF, legisladora Mónica Urquiza afirmó que la acción de la organización es “totalmente valorable” y entendió que se trata de una causa que “nos integra a todos”. Afirmó que en Ushuaia y en Tierra del Fuego, hay compromiso en este tipo de intervenciones.

En otro párrafo, Urquiza recordó que en la gestión parlamentaria de 2007 – 2011, el bloque del MPF trabajó en iniciativas legislativas en consonancia con la lucha contra el cáncer. “Impulsamos, con las doctoras del Hospital Regional Ushuaia, la Ley relacionada con el Día del Cáncer de mama en octubre; el fondo para aquellas mujeres que no tienen obra social y necesitan cirugías reparadoras y la creación de un fondo” para atender estas patologías. En este sentido, lamentó que no se haya concretado aunque adelantó que “vamos a tratar de hacerlo a partir del próximo año”, sostuvo.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.