Se realizaron las 45º Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo

La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, participó de la apertura de las 45º Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo “Ciudadanía y Administraciones Públicas: Modelos para armar”, oportunidad en la que felicitó a los organizadores por “repensar temas y volver a analizar conceptos que la sociedad nos reclama”.

ACTUALIDAD01 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
Derecho-Administrativo-2-1024x768

Las  Jornadas reunieron a unos 400 profesionales del derecho y prestigiosos disertantes de todo el país que participaron de conferencias, debates y foros, contó además con la presencia del Profesor Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires, Agustín Gordillo.

La inauguración de las jornadas contó con la presencia del Vicegobernador Juan Carlos Arcando, el ministro de Economía, Juan José Labroca y el Presidente y Secretario General de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA), Pablo Gutiérrez Colantuono y David Pachtman, respectivamente.

La Doctora María del Carmen Battaini se mostró complacida por la presencia en las jornadas de jóvenes que “refuerzan el federalismo”, al igual que la “transversalidad” del temario que se abordará a lo largo de tres días, que incluye desde nuevas tecnologías, convención internacional de niños, niás y adolescentes y perspectiva de género, entre otros.

“No tienen miedo a repensar temas y a volver a analizar conceptos que la sociedad nos reclama, además de una forma de actuar más cercana y de dar respuestas a lo mejor de una manera no tan tradicional para los temas que podamos darlo”, expuso.

En tal sentido, la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, manifestó que “estamos viviendo en una sociedad en constante evolución y eso se tiene que ver reflejado en nuestra actividad, tanto del abogado, fiscal, defensor público, jueces y funcionarios judiciales, tenemos que aceptar estos desafíos con generosidad”.

Además, instó a los asistentes a pensar en el acceso a justicia y recordó el compromiso asumido del objetivo 16 de Naciones Unidas para la Agenda 2030 que involucra a los tres poderes de los estados nacionales y provinciales.

Por su parte, el Presidente de AADA, Pablo Gutiérrez Colantuono, agradeció a los tres poderes del Estado por el desarrollo de las jornadas y al Comité Ejecutivo de la Asociación.

En tanto, el Secretario General de AADA, David Pachtman destacó el “federalismo” de la Asociación e indicó que “la construcción colectiva de la que les estamos hablando es una construcción de hechos”, ya que entre todos “hemos logrado establecer una política común y llevar adelante estas jornadas para retroalimentarnos todos y en ese sentido estamos muy felices”.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.