
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia inició el cambio total de las luminarias de los semáforos a luces Led y un cambio de los controladores con una nueva tecnología que se maneja por GPS que permite la sincronización.
ACTUALIDAD01 de octubre de 2019
TDF Isla Digital
Los trabajos de recambio de semáforos fueron coordinados desde la secretaria de Planificación e Inversión Pública, en conjunto con la secretaría de Gobierno a cargo de Omar Becerra, las áreas de Tránsito, Defensa Civil y el Concejo Deliberante de la ciudad.
También habrá una central de control que permitirá tomar lectura de la cantidad de vehículos que circulan por una arteria y, a partir de ahí, en las distintas horas del día generar más tiempo en verde para la calle que se encuentra más congestionada.
El subsecretario de Obras Públicas, Pablo Castro, manifestó que “en todos los semáforos se cambiarán las luces y se colocarán semáforos en seis esquinas más. Pero hay 14 o 15 sectores en los que creemos que tiene que haber cámaras para evaluar el tráfico en los distintos horarios de la ciudad” y ejemplificó que “uno de los casos paradigmáticos es en la avenida Magallanes en horario pico”.
En tanto, sostuvo que “al tecnificar todo el sistema, va a permitir un tránsito más fluido y generar también la información necesaria para difundir los caminos alternativos. Lo que se cambia totalmente son los controladores, que son las cajas que se encuentran ubicadas junto a los postes, se recambian todas la luces y el cableado, que también permitirá colocar cámaras que funcionan con fibra óptica”.
El funcionario destacó que “tenemos pensado también poner un pulsador sonoro en Magallanes y Darwin, solicitado por la gente de la escuela especial Kayú Chénèn. El plazo de obras es 90 días y esperamos tener para fin de año todos los semáforos en condiciones”, considerando que “entendemos que nos va a llevar más o menos seis meses la lectura del comportamiento del tránsito y que nos va a permitir hacer la programación de las distintas ondas verdes y el trabajo para las distintas horas pico”, sentenció.
Cabe resaltar que los semáforos tendrán detrás una chapa que permite visualizar mejor los colores y que semana a semana se va a pasar el cronograma de trabajo en cada uno de los semáforos a intervenir para tener una circulación fluida.
Asimismo, los que se van a recambiar en estos días son en las calles Héroes de Malvinas y Eva Perón, Alem y Karukinka, Isla de Año Nuevo y Kuanip, Irigoyen y Almirante Irizar, Héroes de Malvinas y Teodoro Mendoza, Fuegia Basket y Perón.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.