Cerraron tres jornadas de capacitación de la AADA

Cerraron las 45° Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo en Ushuaia. Concitaron la presencia de 600 asistentes en tres jornadas de capacitación y exposiciones por parte de prestigiosos catedráticos de todo el país.

ACTUALIDAD02 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0077

El presidente de la Legislatura, vicegobernador Juan Carlos Arcando, participó de la última jornada y entregó al titular de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA), la versión taquigráfica del debate de la Convención Constituyente de nuestra Provincia. La próxima edición se concretará, anunciaron, en Jujuy.

Al momento de cerrar la capacitación de AADA, el titular del Parlamento agradeció a la organización elegir el destino Tierra del Fuego: “Para nosotros fue un halago”, sostuvo. Entendió que las tres jornadas que se dictaron, “sirven de mucho” y apuntó al personal de la administración central y del Parlamento fueguino, que participaron de la edición 45. También recordó su paso como integrante de la Convención Constituyente, la reforma constitucional de 1994 y del Congreso de la Nación –como colaborador- y luego su paso por los espacios deliberativos de Ushuaia y la Provincia, donde se valió del apoyo de los profesionales formados en derecho.

“Muchas veces, debemos acudir a los profesionales del derecho, para poder hacer que esa Ley pueda ser bien interpretada por aquellos, que después, tienen la responsabilidad de ejecutarlas”, sintetizó. Afirmó también la importancia de guiar a los funcionarios en la fundamentación y la toma taquigráfica de diversas herramientas administrativas y normativas.

En otro orden, sostuvo su satisfacción de participar de la versión fueguina de las Jornadas Nacionales, y recordó que la intervención  de los profesionales del derecho administrativo, es clave a la hora de cristalizar la operatividad de una Ley en Tierra del Fuego.

A continuación, hizo entrega, junto al ministro de Economía José Labrocca, a Pablo Gutiérrez Colantuono –titular de AADA-, “la versión taquigráfica de la Convención Constituyente de la Provincia de Tierra del Fuego” de 1991, para que sea resguardada por esa Asociación. También, se hizo entrega de la declaratoria de interés provincial de ese encuentro, por parte de la Legislatura Provincial.

En tanto, desde la organización informaron que están a la firma del convenio para realizar la 46° edición en la provincia de Jujuy y saludó a los asistentes los que “estamos desde el domingo, con asistencia perfecta”. Y se designó como presidenta del Comité Académico a Blanca Herrera de Villavicencio.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.