
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia informa que la Dirección de Bromatología, a través de su cuerpo de inspectores, constató la comercialización de productos alimenticios cuyo establecimiento elaborador de la provincia de Río Negro se encontraba en infracción.
ACTUALIDAD05 de octubre de 2019
TDF Isla Digital
En consecuencia y luego de llevar adelante el procedimiento correspondiente, constatando ante el Registro y Control de Alimentos de Río Negro la infracción del establecimiento elaborador, se elevaron las actuaciones a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), quien dispuso la prohibición de su comercialización en todo el territorio nacional, a excepción de la provincia de Río Negro.
Los productos en cuestión son “Paté de salmón a la crema”, “Salmón en aceite con alcaparras y almendras ahumadas”, “Paté de cordero al vino blanco y romero”, “Salmón ahumado en aceite”, “Trucha en aceite con pimienta y limón”, “Paté de trucha con champignones”, “Paté de ciervo con hongos”, “Trucha ahumada en aceite con castañas tostadas” y de todo otros producto que declare el mismo elaborador, marca Granjas Patagónicas, Peso Neto 80 grs., elaborados por Granjas Patagónicas SRL.
El Director de Bromatología, Oscar Salgado explicó que “a través de los inspectores del área se llevó a cabo una inspección en Othila SA, ubicada en Teodoro Mendoza 83 de la ciudad de Ushuaia, donde se constató la comercialización de productos alimenticios que fueron incautados, inicialmente y en forma preventiva para consignar la rotulación reglamentaria”. Agregó además que fue inmediatamente consultado al Registro y Control de Alimentos de Río Negro, de donde procedían los productos marca Granjas Patagónicas SRL de la ciudad de Bariloche y se verificó que el establecimiento elaborador se encontraba en infracción.
Tras esta confirmación “se procedió al retiro de los productos alimenticios que fueron incautados en todo el país, a través de una resolución de la ANMAT que prohibió la comercialización de sus productos en el ámbito nacional, a través del artículo 3° de la ley N° 18284; del artículo 3° del anexo 2 del Decreto N° 2126/71 y del artículo 155° del Código Alimentario Argentino, por carecer de autorización, por lo tanto resultando, en consecuencia, ilegales”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.