
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El gobierno de Tierra del Fuego reiteró su rechazo y el enérgico repudio al concurso denominado “Why would I like to meet my neighbours in the Falkland Island” (Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Falkland Islands) iniciativa que lleva adelante el ilegítimo gobierno británico de las Islas Malvinas junto a sus embajadas en Brasil, Chile, Uruguay y la Argentina.
ACTUALIDAD06 de octubre de 2019
TDF Isla Digital
Este concurso tiene por objeto “promover el intercambio cultural” entre las islas y el continente por medio de una invitación a estudiantes universitarios de Brasil, Uruguay, Chile y Argentina a viajar a las Islas Malvinas, con todos los gastos cubiertos, y convivir durante una semana con una familia isleña.
Si bien el concurso se realizó en años anteriores, el año pasado fue la primera vez que se incluyó a un estudiante de la Argentina continental. “Esta actitud tiene la clara intencionalidad de menoscabar nuestros legítimos e irrevocables derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, en especial por la inclusión del ilegitimo gobierno isleño como uno de los organizadores del concurso” argumentaron desde la Secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas.
“Pese al malestar y rechazo transmitido por la Cancillería argentina al gobierno británico, el día 4 de octubre la Embajada en dio a conocer los nombres de los 10 alumnos provenientes de la Argentina continental pre-seleccionados para viajar a las Islas Malvinas, involucrando de manera indirecta a cinco de nuestras universidades nacionales al publicar junto con la identidad de los alumnos el nombre de la institución a la que pertenecen”.
“Consideramos a este nuevo paso del Reino Unido como inadmisible y contrario al espíritu de acciones positivas con miras a fortalecer la vinculación bilateral en términos de cooperación y diálogo entre ambos países. Por esta razón, deseamos manifestar nuevamente nuestro más enérgico repudio al accionar británico y solicitar (a la Secretaría de Malvinas de la Cancillería) que se tomen las acciones pertinentes, en todos los ámbitos oportunos, a efectos de condenar el actuar del Reino Unido y salvaguardar nuestros legítimos e irrevocables derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” señala la nota dirigida al subsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Embajador Mateo Estremé, y cuyas copias también fueron remitidas a las universidades nacionales de Buenos Aires, de Salta, de Cuyo, de Rosario, y al Instituto de Enseñanza Superior de Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.