Verificación del nuevo dispersor marino del sistema sanitario

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios realizó el sábado con un gran despliegue de personal y maquinaria, un operativo de verificación y limpieza del dispersor marino del sistema sanitario de Ushuaia, una estructura nueva construida en el marco de la obra de la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales de Bahía Golondrina, ubicada camino al aeropuerto.

ACTUALIDAD07 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1570401409745

La estructura del dispersor marino actualmente está conectada al colector que proviene de la vieja planta de pretratamiento ubicada en ese sector y, próximamente, cuando la nueva planta esté funcionando, se va a hacer la conexión de la impulsión desde allí hacia el dispersor.

Respecto de las tareas realizadas el sábado, en primer lugar tres buzos profesionales de la empresa Canal y Canal de Mar del Plata, una compañía especializada en mantenimiento de emisarios submarinos y dispersores marinos, efectuaron la verificación integral de la tubería principal, los difusores y los lastres de hormigón que apoyan la estructura en el fondo del mar, para luego ajustar bridas y tornillos, y retirar la tapa terminal para proceder a la segunda parte de los trabajos. Esto consistió en la limpieza y desobstrucción de los dispersores con dos camiones desobstructores, operados por dos empresas contratadas por la DPOSS -Ingeniería Austral y Patagonia Obras-. Del operativo también participaron representantes de la firma Juan Felipe Gancedo S.A. encargada de la obra general de la nueva planta de Bahía Golondrina.

El presidente de la DPOSS Guillermo Worman explicó que todo el operativo se realizó bajo la supervisión de personal técnico del ente sanitario provincial y calificó el procedimiento como "exitoso" destacando "el trabajo coordinado" entre las empresas y los profesionales de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios. "Estamos dando un nuevo paso en favor de la salud de la población y del medio ambiente, teniendo en cuenta que esta obra viene a solucionar un problema de contaminación que afectó por años a Ushuaia y especialmente a la Bahía Encerrada" concluyó.

Te puede interesar
flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.