Verificación del nuevo dispersor marino del sistema sanitario

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios realizó el sábado con un gran despliegue de personal y maquinaria, un operativo de verificación y limpieza del dispersor marino del sistema sanitario de Ushuaia, una estructura nueva construida en el marco de la obra de la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales de Bahía Golondrina, ubicada camino al aeropuerto.

ACTUALIDAD07 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1570401409745

La estructura del dispersor marino actualmente está conectada al colector que proviene de la vieja planta de pretratamiento ubicada en ese sector y, próximamente, cuando la nueva planta esté funcionando, se va a hacer la conexión de la impulsión desde allí hacia el dispersor.

Respecto de las tareas realizadas el sábado, en primer lugar tres buzos profesionales de la empresa Canal y Canal de Mar del Plata, una compañía especializada en mantenimiento de emisarios submarinos y dispersores marinos, efectuaron la verificación integral de la tubería principal, los difusores y los lastres de hormigón que apoyan la estructura en el fondo del mar, para luego ajustar bridas y tornillos, y retirar la tapa terminal para proceder a la segunda parte de los trabajos. Esto consistió en la limpieza y desobstrucción de los dispersores con dos camiones desobstructores, operados por dos empresas contratadas por la DPOSS -Ingeniería Austral y Patagonia Obras-. Del operativo también participaron representantes de la firma Juan Felipe Gancedo S.A. encargada de la obra general de la nueva planta de Bahía Golondrina.

El presidente de la DPOSS Guillermo Worman explicó que todo el operativo se realizó bajo la supervisión de personal técnico del ente sanitario provincial y calificó el procedimiento como "exitoso" destacando "el trabajo coordinado" entre las empresas y los profesionales de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios. "Estamos dando un nuevo paso en favor de la salud de la población y del medio ambiente, teniendo en cuenta que esta obra viene a solucionar un problema de contaminación que afectó por años a Ushuaia y especialmente a la Bahía Encerrada" concluyó.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.