
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto Fueguino de Turismo y el Ministerio de Educación distinguieron a estudiantes de sexto grado turno mañana de la Escuela Nº 14 “Solidaridad Latinoamericana" de Río Grande.
ACTUALIDAD29 de octubre de 2019
TDF Isla Digital
Resultaron ganadores de la instancia provincial del concurso “Turismo, Patrimonio y Escuela” con un trabajo sobre la “Reserva Natural Urbana Laguna de los Patos”.
El InFueTur llevó a cabo talleres en 13 escuelas provinciales con el fin de presentar el Programa Turismo, Patrimonio y Escuela 2019, donde se promueve la valoración del patrimonio natural y cultural como pilar fundamental de la actividad turística.
En este sentido, el presidente del Instituto Luis Castelli comentó que “por tercer año consecutivo llegamos a las escuelas brindando charlas de sensibilización a 640 estudiantes de sexto grado, donde se pone en valor nuestro patrimonio provincial, los atractivos turísticos y los sitios declarados por la UNESCO Patrimonio Mundial en nuestro país”.
Los talleres se realizaron en las Escuelas N° 2, 4, 8, 14, 35, 44, 46 y Cono Sur de Río Grande, en la Escuela N° 5 en Tolhuin y en las Escuelas N° 34, 24, 30 y 40 de Ushuaia.
Luego en el concurso participaron seis grupos integrados por alumnos de sexto grado, presentando producciones escolares sobre un patrimonio en Tierra del Fuego que tenga valor excepcional para la comunidad.
Como premio el grupo de alumnos y docentes realizarán una salida recreativa en la ciudad de Ushuaia en tanto que los grupos que presentaron proyectos accederán a una excursión turística en su ciudad.
El Proyecto Sensibilización Turística: “Turismo en las escuelas” fue implementado por el INFUETUR con el fin de dar continuidad a la propuesta educativa nacional “Turismo Patrimonio y Escuela”, desarrollada por la Secretaria de Turismo de Nación.
En dicho proyecto los alumnos de los últimos años de las escuelas primarias se forman en una cultura turística basada en los principios de patrimonio y turismo, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía que conozca, valore y defienda el turismo sustentable como una actividad estratégica para la protección y conservación del patrimonio propio de cada comunidad.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.