Diagnóstico de la situación de OSEF en la comision legislativa de salud

En el marco de la Comisión de Salud Pública y Acción Social del Parlamento, Liliana Conti –titular de la Obra Social de Estado Fueguino (OSEF) detalló a los Legisladores, un diagnóstico sobre la situación de la entidad. El encuentro, presidido por la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos) contó con la participación de efectores privados de la capital y Río Grande ligados al organismo y al sistema sanitario de Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD30 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_9963

En diálogo con Prensa Legislativa, Martínez Allende resumió que desde OSEF señalaron la imposibilidad de funcionamiento, como consecuencia de lo recaudado en concepto de aportes y contribuciones. “Las prestaciones y los medicamentos han aumentado y no así los aportes”. En este punto, recordó el aumento salarial que alcanzó “un 23% en Tierra del Fuego. La recaudación no es suficiente para los costos de la obra social”, dijo.

La Parlamentaria entendió necesario buscar “alternativas para que la obra social pueda recaudar más” al tiempo que clarificó: “Sin significar que haya que hacer más aportes” por parte de los activos.

Consultada sobre las acciones parlamentarias en este sentido, la referente de la UCR consideró que se barajan opciones como “abrir el sistema con adherentes”. En este punto, también refirió a activos de la Justicia y el sistema bancario fueguino quienes “no hacen aportes en la actividad, pero reciben los beneficios de la OSEF en la pasividad”. En este sentido, recordó que en el retiro de los activos, “obviamente hacemos mayor uso” de los beneficios de la obra social. “Son cosas a rever y trabajamos para encontrar las mejores alternativas para el sistema, que cuando ingresamos a la gestión era superavitaria, y hoy está en déficit”, graficó.

Martínez Allende celebró que del encuentro de ayer, participara la legisladora Mónica Urquiza, vicegobernadora electa. “Es muy bueno que reciba un informe de quien está en gestión”, sostuvo.

“Nos clarifica mucho la situación que ya conocemos, pero con algunos datos extra” dijo, en mismo sentido, la titular de la bancada del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza. Sobre la presencia de los efectores privados, agradeció su aporte y recalcó que son “importantes” para el sistema sanitario  fueguino.

“Tenemos que entender que a la salud la hacemos entre todos”, dijo a Prensa Legislativa y puntualizó que el sistema público por parte del Estado y los efectores privados, con los que hay que compartir y trabajar en equipo “con la capacidad instalada que tenemos en la Provincia”.

En otro sentido, Urquiza dijo que la problemática de la salud y los números en relación a esta materia “son muy importantes” y apuntó al valor del dólar y lo ligó a la tecnología médica “que viene avanzando. Es muy bueno, pero hay que pagarlo”.

Sobre las opciones que se esbozaron sobre la mesa de trabajo de la Comisión Nº 5, Urquiza evaluó que son para analizarlas al tiempo que entendió que pueden haber “alternativas muy facilistas, como aumentar los aportes y contribuciones pero se pusieron alternativas como afiliados adherentes y la apertura de la obra social”. Las calificó como “interesantes” aunque entendió que habría que modificar la normativa vigente para viabilizar alguna de ellas.

Este no es un “problema” de la obra social, sostuvo: “Es un problema que tiene el país y, los efectores agregaron que se trata de una problemática mundial con el incremento de los costos e incorporación de tecnología en la salud”. Urquiza pidió “trabajar todos juntos y en equipo. Comparto con la presidenta actual de la obra social, lo vamos a solucionar entre todos”, cerró.

Del encuentro participaron los legisladores Liliana Martínez Allende, Oscar Rubinos y Pablo Blanco (UCR – Cambiemos); Andrea Freites, Marcela Gómez, Ricardo Romano, Federico Bilota y Myriam Martínez (FPV – PJ) y Mónica Urquiza (MPF).

En tanto, Liliana Conti coincidió en la necesidad de “trabajar todos juntos” entre los ámbitos público, privado y de la obra social y resumió el encuentro como “positivo”. Destacó el acompañamiento de la titular de la Comisión de Salud.

Sobre la exposición que realizo ayer, Conti resaltó que “no es una situación solo de la obra social de la Provincia, es una situación de la salud de todo el territorio frente a los cambios en valores con respecto a la medicación, a la tecnología e insumos médicos. Es una situación muy seria”, dijo sobre la financiación y prestación de salud.

Sobre la relación con los efectores privados, la presidenta de la OSEF calificó de “excelente” el vinculo que los une y eso hace “que podamos ir, paso a paso, viendo las dificultades y cómo solucionarlas”. Respecto de las alternativas de solución, entendió que aportó la idea “a la Legislatura, para que la pueda analizar”, cerró.

Te puede interesar
IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.