Simulacro en establecimientos educativos

Funcionarios municipales dieron detalles del simulacro de prevención sísmica que se realizará este viernes 1 de noviembre.

ACTUALIDAD31 de octubre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
conferencia de prensa DC
Simulacro sísmico

Contemplará la evacuación de más de 50 edificios escolares públicos y privados de la ciudad.

La iniciativa abarcará a los distintos niveles educativos y se desarrollará en tres etapas: a las 10, 14 y 21 horas. Contará con la participación de personal de distintas áreas municipales, habrá veedores de las fuerzas armadas, de seguridad y de servicios de emergencia, y también se sumarán los cuarteles de bomberos y las asociaciones de taxis y remises.   

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó que “todos los años tratamos de ir mejorando y perfeccionando lo que implica desarrollar este tipo de tarea” y que se trata de “un trabajo que involucra a todas las fuerzas vivas y a todas las instituciones de la ciudad, y la idea es que redunde en beneficio de todos los vecinos de la ciudad”.

Mencionó que “hay una decisión política del intendente Walter Vuoto de que tengamos una mirada que involucre a todos los vecinos en todas las temáticas, y en este caso se trata de algo de vital importancia para la Municipalidad” ya que “queremos que todos tengamos un compromiso para desarrollar este tipo de operativos que nos permiten estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad”. 

Por su parte, el coordinador de Defensa Civil, Christian Elías, valoró que “hay un gran compromiso del intendente Vuoto con respecto a la prevención de catástrofes de este tipo, teniendo en cuenta que Tierra del Fuego está cruzada por lo que conocemos como la Falla del Fagnano y que internacionalmente se denomina Falla Magallánica”.

Luego precisó que “estos ejercicios se vienen realizando desde 1996 a través de Defensa Civil Municipal y en este caso van a participar la totalidad de las fuerzas armadas y de seguridad, y servicios de emergencia”.

El objetivo, dijo el funcionario, es “aceitar el protocolo que tienen los colegios en relación a la evacuación de los edificios, se trata de perfeccionar la metodología que fue adoptada desde hace años por cada establecimiento”.

También destacó que “este evento es parte de las actividades que vamos a desarrollar durante el mes de conmemoración del aniversario de Defensa Civil”.

En tanto, Daniel Vázquez, director de Defensa Civil, explicó que “se trata de un ejercicio que se realiza para dar cierre al año en lo que es la actividad de simulacros de prevención sísmica”, teniendo en cuenta que los establecimientos educativos “cuentan con un plan de contingencia para estos incidentes y lo que se hace es poner en práctica lo que se trabajó durante el año”. Y agregó que la particularidad, en esta ocasión, es que la actividad “se va a realizar al mismo tiempo en todos los establecimientos educativos en los tres turnos, abarcando todos los niveles” con la premisa de “intensificar la conciencia sísmica que tenemos en nuestra ciudad”.

“Vamos a trabajar con veedores en cada escuela, son 120 personas pertenecientes a las distintas fuerzas armadas y de seguridad, a los servicios de emergencia y a la Municipalidad”, indicó Vázquez, y sumó que “el operativo va a contemplar a más de 50 edificios escolares”.

Además, mencionó que “vamos a tener la colaboración de los cuarteles de bomberos que van a hacer sonar sus sirenas cuando comience cada simulacro”.

Asimismo, “van participar las centrales de taxis y remises ya que hace un tiempo incluimos en el protocolo la caída de las líneas telefónicas y la posibilidad de comunicación vía radial”, por lo que “ocho escuelas deberán acercarse a las centrales para dar aviso de lo que está pasando, simulando que no tienen la posibilidad de comunicarse por teléfono; es una herramienta más de recepción de datos sobre lo que pasa en los establecimientos”. 

El director de Defensa Civil apuntó que el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil “va a actuar como centro de recepción de la información y cada institución escolar va a tener que comunicarse con el número de emergencia 103 para informar cuál es su situación, mientras que los veedores van a tener un representante en el centro que va a recibir a información que se va a ir cargando para hacer un relevamiento de la actividad”. 

Finalmente, pidió “tranquilidad a la comunidad” ya que “es algo programado” y que los vecinos “sean prudentes a la hora de circular por las zonas de las escuelas porque se va a evacuar a los alumnos para llevarlos a las zonas de seguridad”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.