Más de 19 mil evacuados en el simulacro sísmico de Ushuaia

Un total de 19.612 personas entre alumnos, docentes y no docentes de instituciones educativas públicas y privadas de Ushuaia fueron evacuadas durante el simulacro de prevención sísmica que se realizó el viernes 1 de noviembre, organizado por Defensa Civil Municipal.

ACTUALIDAD04 de noviembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
simulacro1

La actividad se desarrolló a lo largo de la jornada en los turnos mañana, tarde y vespertino/nocturno para cubrir todos los niveles, y fue el último operativo de estas características que se realizó durante 2019.

En esta ocasión participaron veedores de distintas instituciones y de la propia Municipalidad, quienes evaluaron el desarrollo del simulacro en los lugares de evacuación y también recepcionaron información en el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó que “desde 1994 se viene trabajando en este tipo de operativos y este año tuvimos el acompañamiento de todas las instituciones que tienen que ver con el tema de seguridad”, lo cual “es muy significativo y demuestra el compromiso para con este tipo de tareas”.

El funcionario apuntó que “esto nos sirve para ir mejorando año a año, acompañando el trabajo con mayor tecnología”, y destacó “el acompañamiento de las instituciones educativas que llevaron adelante una tarea de capacitación durante todo el año sobre cómo se debe llevar adelante una evacuación junto personal de Defensa Civil”.

Por su parte, el coordinador de Defensa Civil, Cristian Elías, explicó que “se realizó un simulacro de evacuación que se dividió en los turnos mañana, tarde y noche”.
Al respecto, señaló que “en el turno mañana hubo 130 veedores y 40 personas de logística, en el turno tarde 120 veedores y 35 de logística y en el turno noche 65 y 25, respectivamente”.

En cuanto a las personas evacuadas precisó que “fueron 9.724 a la mañana, 8.175 en el turno tarde y 1.731 en el turno vespertino/nocturno, totalizando 19.612 personas movilizadas durante el operativo”.

Elías indicó que “en cada edificio se tomó el tiempo en que se concretó la evacuación” teniendo en cuenta que “cada institución educativa tiene un tope de acuerdo a los simulacros que se vinieron haciendo durante del año, y un promedio de tiempo mínimo y máximo para desocupar las instalaciones”.

En esa línea, observó que “el promedio de evacuación es de 1’ 15” o 1’ 20” minutos y en algunos establecimientos se tardó 1’ 30” o 1’ 40”, mientras que “en otros de los edificios más chicos demoraron 40 segundos”.

Por otra parte, el coordinador de Defensa Civil Municipal valoró que “hubo una gran actitud y responsabilidad de parte de todas las dependencias que participaron como veedoras o fiscalizadoras, trabajaron de manera mancomunada y seria”.

Por último, expresó que “la semana que viene se va a realizar una reunión con todas las instituciones para evaluar la experiencia y pasar por el tamiz lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, y se va a sacar una conclusión al respecto”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.