Más de 19 mil evacuados en el simulacro sísmico de Ushuaia

Un total de 19.612 personas entre alumnos, docentes y no docentes de instituciones educativas públicas y privadas de Ushuaia fueron evacuadas durante el simulacro de prevención sísmica que se realizó el viernes 1 de noviembre, organizado por Defensa Civil Municipal.

ACTUALIDAD04 de noviembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
simulacro1

La actividad se desarrolló a lo largo de la jornada en los turnos mañana, tarde y vespertino/nocturno para cubrir todos los niveles, y fue el último operativo de estas características que se realizó durante 2019.

En esta ocasión participaron veedores de distintas instituciones y de la propia Municipalidad, quienes evaluaron el desarrollo del simulacro en los lugares de evacuación y también recepcionaron información en el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó que “desde 1994 se viene trabajando en este tipo de operativos y este año tuvimos el acompañamiento de todas las instituciones que tienen que ver con el tema de seguridad”, lo cual “es muy significativo y demuestra el compromiso para con este tipo de tareas”.

El funcionario apuntó que “esto nos sirve para ir mejorando año a año, acompañando el trabajo con mayor tecnología”, y destacó “el acompañamiento de las instituciones educativas que llevaron adelante una tarea de capacitación durante todo el año sobre cómo se debe llevar adelante una evacuación junto personal de Defensa Civil”.

Por su parte, el coordinador de Defensa Civil, Cristian Elías, explicó que “se realizó un simulacro de evacuación que se dividió en los turnos mañana, tarde y noche”.
Al respecto, señaló que “en el turno mañana hubo 130 veedores y 40 personas de logística, en el turno tarde 120 veedores y 35 de logística y en el turno noche 65 y 25, respectivamente”.

En cuanto a las personas evacuadas precisó que “fueron 9.724 a la mañana, 8.175 en el turno tarde y 1.731 en el turno vespertino/nocturno, totalizando 19.612 personas movilizadas durante el operativo”.

Elías indicó que “en cada edificio se tomó el tiempo en que se concretó la evacuación” teniendo en cuenta que “cada institución educativa tiene un tope de acuerdo a los simulacros que se vinieron haciendo durante del año, y un promedio de tiempo mínimo y máximo para desocupar las instalaciones”.

En esa línea, observó que “el promedio de evacuación es de 1’ 15” o 1’ 20” minutos y en algunos establecimientos se tardó 1’ 30” o 1’ 40”, mientras que “en otros de los edificios más chicos demoraron 40 segundos”.

Por otra parte, el coordinador de Defensa Civil Municipal valoró que “hubo una gran actitud y responsabilidad de parte de todas las dependencias que participaron como veedoras o fiscalizadoras, trabajaron de manera mancomunada y seria”.

Por último, expresó que “la semana que viene se va a realizar una reunión con todas las instituciones para evaluar la experiencia y pasar por el tamiz lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, y se va a sacar una conclusión al respecto”.

Te puede interesar
flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.