
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Comenzó el primer taller de “Emprendedorismo en cultivos hidropónicos” en las aulas E y D de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (sede Yrigoyen) de Ushuaia.
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2019
TDF Isla Digital
La iniciativa –que se dictará todos los martes y jueves, de 10 a 13 hs hasta el próximo 17 de diciembre- es coordinada por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y por el IDEI.
Desde la cartera de Ciencia y Tecnología, la bióloga Eugenia Teruel explicó que la iniciativa está planteada como parte de “una serie de talleres que estamos brindando a la comunidad, en esta oportunidad en coordinación con la UNTDF”.
La profesional indicó que en este caso tiene el objetivo de “formar a estudiantes y otros miembros de la comunidad interesados en desarrollar un sistema hidropónico, a distintas escalas (comercial, doméstica, productiva o educativa), brindándoles conceptos sobre el manejo de cultivo en Hidroponia, además de herramientas para poder armar una empresa”.
Teruel observó que “durante cierta época del año, en la que hay cierta iluminación, este lugar es muy propicio para llevar adelante este tipo de emprendimientos” aunque anotó que “durante la época invernal es cuestión de elegir un cultivo estratégico que sea más rentable, porque requerimos de iluminación artificial”.
Resaltó, por tanto, que “este cuso apunta a brindar herramientas para que los estudiantes puedan hacer una relación de costo – beneficio que les permita producir un cultivo que les reporte una rentabilidad”.
Precisó que el taller “es de carácter teórico – práctico con énfasis en herramientas para lograr el desarrollo de un emprendimiento productivo en cultivos frutihortícolas empleando esta innovadora técnica de manejo; de modalidad presencial, que cuenta también con un aula virtual para compartir cierta información”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.