
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
César Talavera, cónsul General Adscrito del Consulado General del Perú en Buenos Aires se entrevistó, en sede de Presidencia de Legislatura, con las legisladoras Liliana Martínez Allende, Angelina Carrasco y el legislador Ricardo Romano.
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2019
TDF Isla Digital
Durante el encuentro, ahondaron en aspectos sobre la relación de ambos países y de los residentes peruanos en Tierra del Fuego. Adelantaron la concreción de consulados itinerantes en la Provincia durante el fin de semana. “La historia tiene elementos de mucha integración, nos permite sentirnos como pueblos fronterizos” dijo Talavera.
Martínez Allende entendió la necesidad de la República del Perú de mantener contacto cercano con los residentes fuera de las fronteras del país. En este sentido, el diplomático informó que “hace un año se decidió hacer visitas itinerantes y forma parte de un programa permanente y de largo plazo”.
“Es un mensaje a las autoridades de que el Estado peruano está con las puertas abiertas para escuchar lo que perciben de las comunidades que integran a los residentes y cómo los podemos ayudar a que la integración se dé de una mejor manera”, señaló.
Con posterioridad, la delegación del Consulado General del Perú fue acompañado por las autoridades parlamentarias al Monumento Histórico Nacional Plaza Islas Malvinas, donde rindieron homenaje a los caídos en el conflicto de 1982 en el Atlántico Sur. Asimismo e invitados por la Dirección de Ceremonial y Protocolo del Parlamento, visitaron la plazoleta República del Perú, donde rindieron homenaje a ese pueblo para finalizar la visita en el cartel hito Ushuaia, frente a la bahía.
En diálogo con Prensa Legislativa, Talavera dijo que el consulado itinerante atenderá “los trámites de los ciudadanos peruanos” y permanecerá hasta el sábado inclusive. El viernes atenderán de 9 a 15 h en Río Grande y el sábado en el mismo horario.
Si bien es cierto que ambos países no comparten fronteras, “la historia tiene elementos de mucha integración, nos permite sentirnos como pueblos fronterizos” dijo y recordó que en dos años celebran el bicentenario de la independencia de ese país. “Es un momento simbólico para reflexionar sobre la presencia del general San Martín en todo el proceso de la independencia”.
El funcionario informó que se designó una comisión binacional “para hacer actos conmemorativos en forma conjunta” y entendió que la visita de hoy al Parlamento va en ese sentido. “De mucho cariño, mucha calidez” y se esperanzó en que continúe hasta el retorno a Buenos Aires.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.