
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
Más de treinta docentes investigadores y profesionales de diversas disciplinas participaron del Curso de Posgrado “Investigar juventudes, usos de las tecnologías y consumos audiovisuales” dictado en la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a cargo del doctor Norberto Murolo de la Universidad Nacional de Quilmes.
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2019
TDF Isla Digital
El espacio de trabajo tuvo como objetivo realizar un repaso por debates conceptuales alrededor de posturas teóricas entorno del estatuto de la tecnología en la sociedad. Desde allí se abordó la perspectiva de los Estudios Culturales para el estudio de los usos de las tecnologías digitales por parte de jóvenes. La metodología cualitativa se expresa en técnicas como los diferentes tipos de entrevistas, la observación, los registros de campo y el análisis de contenido mediático. Desde allí el lenguaje audiovisual ligado a las nuevas tecnologías permitió propiciar el estudio de sus diferentes propuestas narrativas y dinámicas de uso.
El director de Posgrado de la UNTDF, Mg. Mariano Hermida, destacó que “este tipo de propuestas permiten el debate y actualización de nuevas perspectivas acerca del consumo y utilización que las juventudes realizan de las nuevas tecnologías y los consumos audiovisuales”. “Debemos destacar la participación y gestión realizada por las y los docentes de la Licenciatura en Medios Audiovisuales de nuestra universidad”, enfatizó el sociólogo

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.