Presupuesto: Medio Ambiente y UISE participaron de la Comisión

En el marco del análisis del proyecto de Presupuesto 2020 de la Municipalidad de Ushuaia, que se lleva adelante en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, expusieron los principales lineamientos de gestión para el próximo año la Secretaría de Medio Ambiente y Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE).

ACTUALIDAD24 de noviembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
presupuesto

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, explicó tras la reunión con los ediles que “para nosotros es muy importante que nuestros funcionarios concurrieran a la comisión para exponer sobre dos áreas que son fundamentales para la ciudad y los vecinos”.

En esa línea, observó que “en primer término expuso la gente del transporte público de colectivos” y apuntó que “por ahí puede sonar reiterativo pero es importante recordar a los ciudadanos todo lo que ocurrió a nivel económico en el plano nacional y todos los recortes de subsidios que sufrió la UISE en estos años”.

Apuntó que “durante el gobierno anterior el combustible se subsidiaba, mientras que a partir de la llegada de Mauricio Macri todos esos subsidios se fueron perdiendo”, y ante ello “el intendente Vuoto tuvo una mirada desde lo social muy importante que permitió que la Municipalidad sostuviera la funcionalidad del servicio con recursos propios”.

Becerra sostuvo que “quedó más que claro que con un valor promedio del boleto de 11,8 pesos no se puede seguir brindando el servicio de las condiciones en las que se brindan” más allá de que “hasta hoy el servicio es óptimo”.

No obstante, advirtió que “tenemos 20 unidades circulando y cada vez se hace más difícil mantener el estatus del transporte; se lo explicamos a los concejales y creo que lo entendieron”. Y agregó: “cuando hacemos la evaluación el boleto promedia los 11,5 pesos, cuando el gasoil está a 51 pesos el litro”.

Por otra parte, en referencia a la exposición del secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, enfatizó que “dio un informe pormenorizado y muy claro sobre cómo trabajó durante el último año el área a su cargo, asumió una enorme responsabilidad y la sociedad visualiza que se realizó un trabajo satisfactorio”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.