
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
La Secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano a través de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Obras y Servicios Públicos obtuvo el primer premio por la obra “Infraestructura Básica y Fortalecimiento Urbano- B° Felipe Varela- Plaza y Acceso al NIDO” en la categoría “Espacio Público” y el segundo premio, en la categoría “Arquitectura” en la Etapa Regional.
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2019
TDF Isla Digital
El concurso “Premio Nacional para la Identificación de Mejores Prácticas” fue organizado por la Secretaría de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior, Obras Públicas de la Nación y la Sociedad Central de Arquitectos.
Además de Tierra del Fuego, participaron y desarrollaron los proyectos de Infraestructura Urbana las cinco regiones de la República Argentina: el Noreste Argentino (NEA), el Noroeste Argentino (NOA), el Centro-Cuyo (CC), la Patagonia (PAT) y Buenos Aires (BA).
El día 27 de noviembre, a las 18:30 horas, en la sede de la Sociedad Central de Arquitectos, el equipo de proyecto de la categoría Espacio Público, en la Etapa Regional, que obtuvo el Primer Premio deberá realizar una exposición frente al Jurado de la Etapa Nacional, para presentar la obra, en la que el jurado determinará cuál de los 5 primeros premios regionales obtendrá el primer premio Nacional. En representación de la provincia de Tierra del Fuego expondrá el subsecretario de Infraestructura Pública, Lucas Astrada, del área Urbana, el arquitecto Eduardo Losa y del área supervisión de obra, arquitecta Rosana Liliana Quiroga, equipo coordinador del proyecto en la ciudad de Ushuaia.
Por último, el Acto de Entrega de Premios se realizará el 29 de noviembre en el edificio del Archivo General de la Nación sito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.