La UNTDF instaló una tercera turbina eólica en el Paso Fronterizo Radman

El nuevo dispositivo de 5KW ubicado a 85 kilómetros de Rio Grande forma parte de un proyecto eólico experimental de energías renovables en la Provincia.

ACTUALIDAD28 de noviembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
d0baef5b-e156-4566-bf12-d25e2691d765

 La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, avanza por estos días con la puesta en marcha de un proyecto experimental para la producción de energías renovables que disparará estudios técnicos, económicos y sociales sobre la generación de energías alternativas en zonas de clima extremo.

 
Finalizó un importante despliegue logístico que posibilitó la instalación de una tercera turbina de 5KW de potencia (marca Aeolos) en el Paso Radman, también conocido como Paso Internacional Río Bellavista que une la República de Chile y el Departamento Río Grande.  Dicha innovación en infraestructura y tecnología, permitirá continuar reafirmando el ejercicio de la soberanía en este sector austral, ya que hasta el momento en el área sólo se contaba con 4 horas de electricidad para realizar los controles aduaneros pertinentes. En tanto, la puesta en marcha de la nueva turbina horizontal otorgará más autonomía al puesto aduanero y la posibilidad de extender los controles de documentación, el registro de personas y vehículos en tránsito.
 
El proyecto incluye además la puesta en funcionamiento de otras dos grandes turbinas de 30KW que ya fueron emplazadas con éxito en otros puntos estratégicos: el Campus UNTDF de Yrigoyen 879 de Ushuaia, el Cabo Domingo de Río Grande y una cuarta de menor tamaño (5KW) en la localidad de Tolhuin, obra que será concluida en los próximos días.  De este modo, los generadores funcionarán de forma experimental en distintos niveles de potencia, permitiendo a su vez analizar el comportamiento y las consecuencias de la formación de hielo en las aspas y promover soluciones innovadoras para mitigar este problema.
 
 
 El Director Técnico del proyecto Msc. Ing. Aeron. Pablo Eduardo Lerzo, adelantó que “estamos terminando la etapa final de fraguado de la obra civil de Tolhuin que permitirá instalar la cuarta turbina, que ya está seteada y probada. Estas dos últimas podrán medir y estudiar la generación de energía eólica en forma aislada ya que la energía se acumula en un banco de baterías y luego esa energía de corriente continua se transforma a corriente alterna con un inversor, para alimentar el puesto fronterizo del Paso Radman, mientras que en el caso de la turbina de Tolhuin será energizada un puesto donde se brindará información turística”, explicó el docente investigador de la UNTDF.
 
Cabe destacar que la iniciativa denominada “Producción de Energías Renovables en TDF” demandó una inversión de 13 millones de pesos que fueron financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) agencia dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a partir de la aprobación del proyecto presentado por la UNTDF y la conformación del consorcio “ENERGAT”, integrado además por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
 
 
 
 
  
  
  
 
 
 

 

 
 

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.