Planificación e Inversión Pública y Políticas Sociales concurrieron al Concejo

En el marco del proyecto de presupuesto 2020 las secretarías de Planificación e Inversión Pública y de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos expusieron ante los ediles los principales lineamientos de gestión para el próximo año e hicieron un repaso de lo ejecutado en lo que va de 2019.

ACTUALIDAD03 de diciembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
concejo deliberante presupuesto

Primero fue el turno de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, quien manifestó que “pusimos en conocimiento de los ediles cuáles son las obras que tenemos pensadas ejecutar en 2020 y cuáles son los trabajos que vamos a realizar a través de Servicios Públicos, y también contestamos las inquietudes de los concejales”.

La funcionaria detalló que “tenemos un presupuesto de 1400 millones de pesos, pero todo depende de la marcha de la economía nacional”.

En cuanto a los trabajos planificados mencionó “la continuación de todas las plazas y playones en ejecución, la terminación del pavimento con hormigón de la De la Estancia, nuevas pavimentaciones que ya estamos licitando, seis nuevos playones, la licitación del puente de la Perito Moreno y el tendido de infraestructura de servicios”, entre otros.   

Además, apuntó que “la obra de la urbanización San Martín es una de las más importantes, a la que vamos a destinar casi 140 millones de pesos; esto incluye los trabajos que se están ejecutando y se deben finalizar, y lo que es la obra de electricidad que se va a ejecutar una parte en 2020 y seguramente continuará en 2021”.

Por último, Muñiz Siccardi expresó que “estamos muy esperanzados de poder tener fondos del Gobierno nacional ya sea a través del Fideicomiso Austral u otros fondos específicos” para “poder llevar adelante obras que por su magnitud necesitan un financiamiento externo”.

En tanto, el subsecretario de Políticas Sociales, Pedro Otero, informó a los ediles que el área cuenta para 2020 con un presupuesto de aproximadamente 291 millones de pesos que se destinarán a dar continuidad a las distintas políticas que se impulsan desde al área, al desarrollo de nuevos proyectos y a la contención social.

Precisó que la política económica del Gobierno de Mauricio Macri “tuvo un fuerte impacto por la vulnerabilidad de derechos” a partir del incremento de los indicadores negativos sobre pobreza y desempleo, lo que generó de parte del Municipio “un sensible aumento de la asistencia social en sus distintas modalidades. Como ejemplo apuntó que “este año la asistencia alimentaria aumentó el 77% respecto a 2018”.

Otero planteó que para 2020 está prevista a la “profundización de políticas que apuntan al fortalecimiento de la niñez y de los adultos mayores” y también dar continuidad “al fuerte trabajo que realizamos en diversas áreas como Salud y Zoonosis, al impulso de la economía social, al desarrollo de emprendimientos, y al trabajo territorial para llegar cada vez a más gente”.

Cabe mencionar que el secretario de Gobierno, Omar Becerra, y el subsecretario de Hacienda, Gustavo Rodríguez, acompañaron las presentaciones de Muñiz Siccardi y de Otero, y también estuvieron presentes la secretaria de la Mujer y concejala electa Laura Avila, y el subsecretario de Seguridad Urbana y concejal electo Gabriel de la Vega.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.