Gran participación en las actividades “Más mujeres por más derechos”

Mas de 1000 mujeres participaron de las actividades que comenzaron con el conversatorio sobre violencia económica y patrimonial y la intervención urbana “Ausencias” que, mediante la exposición de 264 pares de zapatos negros en el cartel de Ushuaia, representó los femicidios cometidos en Argentina durante el año 2019.

ACTUALIDAD03 de diciembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20191202-WA0038

El día martes quedó inaugurada con Lucía Prieta y Luciana Leiras del Movimiento Argentino de Fotográfxs Independientes Autoconvocadxs (MAFIA) la muestra fotográfica “Las luchas feministas coparon los espacios, las conversaciones y las calles” que se exhibió durante toda la semana en el Foyer de la Casa de la Cultura.
El miércoles, con una gran convocatoria presentó su libro Thelma Fardin, acompañada por Victoria Vuoto y recorrieron las páginas de “El arte de no callar. Biografía entre el silencio y la impunidad“, para que hacer hincapié en que cada mil abusos sexuales, sólo cien son denunciados; de esos cien solo uno llega a sentencia. Siendo que solo el 4% de las denuncias a nivel mundial son falsas. Lo que nos demuestra que hay un sistema que no está preparado para investigar este tipo de delitos y que muchas veces revictimiza y culpabiliza a las víctimas de delitos sexuales. Por ello, recalcaron la necesidad de construir redes que permitan mejorar las políticas públicas y transformar los procesos judiciales.
El jueves, con un salón colmado, se realizó una charla con Barbi Recanati y un stand up de Charo Lopez. Y el día viernes finalmente se realizó el festival de cierre con artistas locales.
Consultada sobre la semana de actividades, Victoria Vuoto afirmó que “estamos muy contentas porque las convocatorias superaron nuestras expectativas, mas de mil personas participaron de las distintas actividades. Durante la semana pudimos reflexionar sobre la violencia física, económica, sexual y todos los tipos de violencias contra las mujeres, incluso a través del humor pudimos reflexionar sobre los estereotipos construidos sobre varones y mujeres, y los roles asignados socialmente. Estos espacios son fundamentales para visibilizar las violencias y discriminaciones que sufrimos las mujeres en todos los ámbitos por nuestra condición de tales, y para articular redes de trabajo que nos permitan construir sociedades más equitativas y libres de violencia”

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.