
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La Gobernadora Rosana Bertone participó de la presentación del “Plan Humanitario Malvinas:la experiencia de identificación de los soldados caídos desde el relato de los distintos actores” en la ciudad de Ushuaia.
ACTUALIDAD03 de diciembre de 2019
TDF Isla Digital
El Plan Humanitario Malvinas fue implementado en el año 2017 con el objetivo de encomendar al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) la identificación de los soldados caídos durante el conflicto armado que tuvo lugar en las Islas Malvinas en el año 1982, los cuales fueron sepultados bajo lápidas con la inscripción "Soldado argentino sólo conocido por Dios".
Las tareas del Plan Humanitario se iniciaron con un largo proceso de entrevistas a los familiares interesados, quienes debieron dar su consentimiento para que el Plan Humanitario pueda llevarse adelante y aportar su correspondiente muestra de ADN. Hasta el momento, de los 122 soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin, 115 ya han sido identificados y se continúa trabajando.
Bertone dijo "Gracias a este trabajo hoy hay familias que conocen con precisión el lugar donde descansan sus hijos", señaló la mandataria. Además, destacó el "constante y profundo homenaje que reciben y deben recibir los compatriotas que dejaron su vida de manera heróica".
Por su parte, Avruj sostuvo que "cuando se hacen cosas buenas hay que contarlas, no tiene ideología ni pertenencia, sino que son de todos y para todos. Por eso, agradezco poder ser parte de esto y haber viajado por tantos lugares contando esta experiencia".
Además, se refirió a la decisión que tomaron "desde el primer día de este trabajo", ya que "entendimos que había que sacar del lenguaje la sigla nn porque nunca fueron nn".
Por último, concluyó utilizando la frase de una periodista que trabajó en la causa "cuando un soldado es identificado, ese soldado regresa a casa".

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.