Legisladores aprobaron por unanimidad la adhesión a la Ley Micaela

Los legisladores sancionaron la adhesión a la Ley nacional 27.499 - Capacitación obligatoria para todas las personas que integran los tres poderes del Estado conocida como Ley Micaela, luego de un amplio debate que se dio en el ámbito de la comisión de salud pública de la Legislatura.

ACTUALIDAD04 de diciembre de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0499-2

Cabe mencionar que Tierra del Fuego se suma a la totalidad de las provincias del país que adhieren a esa normativa. Los Legisladores lograron el consenso de todos los sectores involucrados en la temática. En el camino, se encontraron  voces que no estaban de acuerdo con algunos aspectos de la norma, pero sí en su espíritu.

La norma, sancionada en enero a nivel nacional, establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los poderes y todas las jerarquías.

En este sentido, la presidenta de la Comisión de Salud Pública (Nº 5), Liliana Martínez Allende, resaltó la importancia de esta herramienta, ya que “un portero de una escuela puede alertar sobre una posible situación, si está capacitado. No necesita ser un profesional o cumplir otro tipo de rol, la cuestión de género y violencia nos atraviesa a todos y es una cuestión social donde todos debemos estar preparados”, detalló.

“La adhesión a la Ley era una deuda pendiente con la sociedad, somos la última provincia que la aprueba. La trabajamos durante todo el año en el ámbito de la Comisión y se realizaron muchísimos aportes desde la comunidad y desde los Legisladores”.

Martínez Allende contó que se había obtenido en principio dictamen favorable tras su tratamiento en la comisión Nº 1 de Legislación General, donde se hicieron los aportes y modificaciones y “finalmente logramos la adhesión por once votos”, celebró.

Consultada acerca de las herramientas que se brindaron en esta temática en la Legislatura en los últimos años, la Parlamentaria  radical destacó que además de los tres poderes del Estado, “hemos invitado a los municipios a adherir para que todos los empleados, desde la gobernadora. Tenemos que estar capacitados, de esto se ocupará la Secretaría de la Mujer y cada sector tendrá que diseñar una currícula de acuerdo a la labor que realizan, con las particularidades y necesidades de cada uno”, detalló.

Para cerrar, la autora del proyecto se refirió a aquellos sectores que no acordaban con la adhesión a esta norma. Aclaró que, “no se trató de un rechazo, sino de pensamientos distintos, por eso tardamos tanto en sancionar la Ley. Finalmente las cuestiones fundamentales están, podemos estar de acuerdo o no, pero debemos apuntar a las necesidades de la sociedad y la problemática que nos atraviesa”, cerró.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.