
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Juez de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Sur, Doctor Javier De Gamas Soler convocó para hoy a los familiares de las cinco personas fallecidas en el incendio ocurrido en la ruta complementaria “J” para tomar muestras de ADN (ácido desoxirribonucleico) que permitan su identificación.
ACTUALIDAD07 de enero de 2020
TDF Isla Digital
El procedimiento que consiste en la obtención de muestras biológicas a través de la realización de hisopados bucales, será llevado adelante por el médico forense del Poder Judicial y será asistido por el equipo de psicólogos de la Dirección Pericial.
Las muestras obtenidas serán enviadas al Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal que cuenta con un laboratorio especializado en Genética Forense y que realiza análisis para el Poder Judicial de la Nación y las Provincias.
Ayer a los fines de darle mayor celeridad al proceso integrantes del cuerpo médico forense y el juez de la causa se pusieron en contacto con el Director del citado laboratorio, Dr. Gustavo Penacino.
El Dr. Horacio Artieda, realizó el mismo día del hecho la autopsia de los cinco cuerpos hallados en el lugar. Pero en razón del estado en el que se encontraban, su correcta identificación requerirá de tareas técnicas específicas. Por ese motivo, se coordinó con Penacino enviar las muestras de ADN de los familiares y de los restos hallados en el lugar del incendio.
El proceso para realizar el estudio comparativo de ADN consiste en cotejar las muestras de los familiares directos (hijos y padres de las victimas) con las muestras obtenidas en las autopsias.
Para el análisis, se colocan las muestras en una secuenciadora, que es una máquina de laboratorio que en forma automática secuencia las moléculas de ADN, lo que permite su ulterior identificación y cotejo. Esas complejas operaciones técnicas tienen una duración de aproximadamente veinte (20) días y no es técnica ni científicamente posible acortar esos plazos.
El resultado de la información obtenida permitirá realizar el entrecruzamiento de datos para la identificación comparativa. En otras palabras, para determinar fehacientemente la identidad de las víctimas.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.