
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Los ministerios de Desarrollo Humano; Salud y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología trabajarán de manera conjunta para centralizar la atención y dar mayor agilidad en el acceso las pensiones RUPE.
ACTUALIDAD08 de enero de 2020
TDF Isla Digital
Para ello se creará la Unidad de Atención Integral a Personas con Discapacidad (UATID).
La ministra de Desarrollo Humano, Verónica González se reunió con su par de Salud, Judit Di Giglio e integrantes de su gabinete donde acordaron trabajar de forma interministerial, junto a la cartera educativa, para centralizar la atención y dar mayor agilidad en el acceso a las pensiones RUPE.
Durante el encuentro las ministras acordaron avanzar en distintas líneas de acción para el futuro inmediato, entre las que destacaron la creación de la Unidad de Atención Integral a Personas con Discapacidad, en la que trabajaran los Ministerios de Desarrollo Humano, Salud y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con la intención de centralizar la atención a ese sector de la población.
Al respecto la Ministra Verónica González detalló que “con esta Unidad de Atención Integral buscamos centralizar la atención para que cada área tenga actividades específicas en un solo lugar y avanzar en políticas que faciliten y agilicen el acceso a las pensiones RUPE en las tres ciudades”.
Por otro lado adelantó que “en lo inmediato vamos a trabajar en auditar todas las pensiones que se vienen tramitando y verificar las solicitudes. Sabemos que hay 1500 personas que acceden a la posibilidad de tener el Certificado Único de Discapacidad, no así el Certificado Médico Obligatorio y es por eso que determinamos que no se solicite más este certificado a los niños y que accedan a la pensión solo con el CUD”.
Finalmente González remarcó que “era necesario este encuentro, porque como bien nos encomendó el gobernador Gustavo Melella, es muy importante avanzar de forma absolutamente entrelazada para acordar y establecer pautas de trabajo”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.