
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Judit di Giglio, encabezó en Tolhuin una mesa de trabajo de la cual participaron autoridades de la cartera de las tres ciudades.
ACTUALIDAD11 de enero de 2020
TDF Isla Digital
Durante el encuentro se estableció la dinámica de trabajo en conjunto que se pretende llevar adelante en toda la provincia.
La Ministra comentó al respecto que “la reunión se conformó a partir de la Secretaría de Redes Asistenciales de la provincia. Estuvieron presentes los secretarios, los directores de los hospitales y del Centro Asistencial de Tolhuin y los directores de Atención Temprana de la Salud”.
“Compartimos experiencias de cada lugar, evaluamos las necesidades y plantearnos objetivos para dar inicio a este largo camino que nos espera para mejorar y darle calidad al sistema de salud de la provincia”.
En este sentido, Di Giglio explicó que “La idea es trabajar en equipo, en un esquema donde atención primaria trabaja a la par de los hospitales y donde entendemos que somos una provincia que debemos compartir recursos, profesionales, recurso humano, experiencias y necesidades”.
La Funcionaria manifestó además que “estas mesas de trabajo van a continuar y estamos definiendo la modalidad, si van a ser mensuales o bimestrales, porque es fundamental que nos encontremos para avanzar de manera coordinada y firme hacia los objetivos que nos proponemos”.
Finalmente, la Ministra afirmó que “queremos trabajar y mirar hacia adelante sabiendo que vamos a poder mejorar el sistema para toda la provincia, sobre todo en lo que concierne a garantizar la accesibilidad a todos los fueguinos a los sistemas sanitarios”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.