Análisis de Melella sobre la situación provincial

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a diversos temas de interés para la provincia, puntualizando acciones que se vienen llevando adelante desde los distintos ministerios para resolver los problemas urgentes y sentar las bases de desarrollo para los próximos años.

ACTUALIDAD14 de enero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e1cdd486d8608485f7cc0ff
Repaso de la situación provincial

En primer lugar, el Gobernador explicó la situación financiera en la que se encuentra Tierra del Fuego, a la que calificó de “muy complicada”.

“Tenemos una deuda de 200 millones de dólares a una tasa de interés que es la más alta del país. Pero además si uno se endeuda y se endeuda mal, la pregunta es para qué. Si se hubiese destinado a construir 3 mil o 4 mil viviendas era quizá una buena decisión. Pero se inició una ruta que está muy cuestionada desde lo turístico, lo arqueológico, lo cultural, con observaciones del Tribunal de Cuentas y de los equipos técnicos. Además está la compra del casino de Ushuaia que lleva una inversión con la que se podría construir una escuela o dos centros de salud por año. Hay otras prioridades en la Provincia. Queremos estudiar este endeudamiento para ver de qué manera mejorar las condiciones”, indicó.

En este sentido, puntualizó que “nosotros apostamos a que con la reducción del gasto político y haciendo más eficiente la inversión y el gasto podremos acomodarnos. Si tomando esas medidas aún no llegamos, hay una buena predisposición del Gobierno Nacional a acompañarnos”.

Asimismo, Melella recordó que “accedimos al gobierno casi sin una transición formal y sin tener información. Los primeros días son complicados. Encontramos además de las deudas áreas devastadas, de mucho abandono y precariedad. Cuando hablamos de mejores condiciones laborales para nuestras compañeras y compañeros estatales nos referimos a mejorar el salario pero también a otras situaciones para que puedan trabajar mejor al servicio de nuestra provincia”.

“Hay gente que ha sido muy dañada, maltratada, pero que tiene muchas ganas de trabajar. Estamos tratando de reconstruir y nos hemos encontrado con empleados públicos de mucha calidad, que quieren hacer las cosas bien. Eso es muy positivo”, agregó.

El mandatario provincial también sostuvo que “queremos recuperar el orden y la legalidad de los salarios. Se están realizando mesas técnicas con los sindicatos porque hay mucho por ordenar en el tema salarial. Estarán las paritarias como ese lugar privilegiado de discusión, pero mientras tanto vamos avanzando con los distintos gremios para entre todos encontrar soluciones”.

En otro orden de cosas, el Gobernador informó que se están realizando gestiones para mejorar la conectividad aérea de la Provincia y lograr un vuelo diurno para la ciudad de Río Grande. “El ministro Agustín Tita y el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se han reunido con autoridades de Aerolíneas Argentinas para que Río Grande tenga un vuelo diurno y para que se revean los valores de los pasajes. Los referentes de la empresa se han encontrando con una Aerolíneas desmantelada y van a accionar para ponerla nuevamente en pie. La intención es trabajar codo a codo para acompañar ese proceso y mejorar la conectividad aérea de nuestra provincia”.

Finalmente, Melella relató lo principal del encuentro que mantuvo con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, asegurando que “él quiere mucho a nuestra provincia y conoce muy bien los datos de la realidad que vivimos. Hablamos de muchos temas como el desarrollo de hidrocarburos en la zona norte, el desarrollo industrial, el desarrollo del centro de la provincia con valor agregado a la producción primaria, el turismo y el puerto en Ushuaia, el Polo Logístico Antártico y el acceso a la tierra y la vivienda. Se nota un gran compromiso del Presidente hacia los fueguinos. Aprovechamos la ocasión para invitarlo a visitarnos y seguramente estaremos organizando junto a los intendentes y los legisladores su llegada cuando su agenda lo permita”.
 
 
 
 
 

 

   

 

  

 

 

Te puede interesar
IMG_9365

Nuevo operativo integral de mantenimiento vial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.

pesca

Comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

video

2° edición del festival videominuto

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará el martes 11 de noviembre a las 14:30 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la 2° Edición del Festival Videominuto “Un Minuto de Silencio”.

IMG-20251030-WA0053

Retiro de vehículos abandonados en la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

IMG-20251030-WA0095

Expo Ambiente Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.

IMG-20251030-WA0089

Docentes del IPES realizan prácticas preprofesionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD31 de octubre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso”, llevó adelante junto al IPES “Florentino Ameghino” prácticas docentes en el barrio Bahía Golondrina y K y D.