
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Es en respuesta a un pedido de los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington. Los senadores nacionales Matías Rodríguez y Eugenia Duré gestionaron la presencia de dichos móviles en ambos puntos de la provincia.
ACTUALIDAD16 de enero de 2020
TDF Isla Digital
Para el Senador Nacional por el Frente de Todos, Matías Rodríguez “se trata de ampliar la posibilidad de que los fueguinos y fueguinas en toda la provincia tengan acceso a los servicios que presta el móvil del Registro Nacional de las Personas” ubicado actualmente en Ushuaia por pedido del intendente Walter Vuoto.
“Es un planteo que nos hicieron llegar los intendentes de Río Grande, Martín Pérez y su par de Tolhuin, Daniel Harrington” recordó el Senador, y aseguró que “entendemos la identidad como un derecho, por lo tanto, trabajamos para que dichos servicios sean accesibles a todos los vecinos de nuestra provincia”.
Rodríguez aseguró que “queremos replicar la experiencia que tuvimos en Ushuaia donde trabajamos junto al intendente Vuoto, en el resto de la provincia” y recordó que “la ventaja de contar con los móviles del RENAPER no solo es que van a estar en la puerta de la casa los vecinos en distintos barrios de la provincia, sino que además contarán con horarios especiales que permitan a más personas acceder a un DNI o Pasaporte”.
“Estas políticas son el reflejo de un Gobierno Nacional que busca ampliar derechos para los ciudadanos. La presidencia de Alberto (Fernández, presidente) y Cristina (Fernández de Kirchner, vicepresidenta) sin duda han dado un giro de 180 grados al rol del Estado en todo el país” aseguró el senador quien agradeció la predisposición del Ministro del Interior, Eduardo De Pedro de responder rápidamente a los requerimientos de los fueguinos.
Tal como sucede actualmente en la ciudad de Ushuaia, los móviles del RENAPER recorrerán distintos puntos de las ciudades de Río Grande y Tolhuin con horarios especiales que habiliten la tramitación de los documentos en un período de tiempo singular al que suele demorar en el registro civil.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.