Acto por el 33°aniversario del fallecimiento de Campos

El Gobernador y la Vicegobernadora asistieron al acto en conmemoración por el 33º Aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos del entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

ACTUALIDAD16 de enero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e1f60979fef72fd4976dac9
33° aniversario

El gobernador Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza concurrieron al acto en conmemoración por el 33 aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos que se realizó en el Cementerio Antiguos Pobladores donde descansan sus restos.

Durante la ceremonia, se realizó la colocación de ofrendas florales por parte de autoridades provinciales, judiciales, legislativas, municipales, fuerzas de seguridad como así también antiguos pobladores y familiares del ex gobernador, contando con la presencia de Cecilia Daviou Campos, nieta de Ernesto Campos.

A su vez, el Comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Eduardo Traina compartió con los presentes una reseña del ex gobernador y capitán de navío Ernesto Manuel Campos, destacando su paso por la Escuela Naval Militar y los servicios prestados en la Armada Argentina.

Ernesto Manuel Campos fue gobernador en tres períodos consecutivos de Tierra del Fuego, cuando aún era Territorio Nacional. El primero de ellos abarcó desde el 7 de junio de 1958 hasta el 10 de junio de 1961. Su segundo período abarcó desde dicha fecha hasta el 11 de mayo de 1962 fecha en la cual presentó su renuncia.

Difundida la noticia de la renuncia del Capitán Campos, la población fueguina hizo llegar a la Presidencia de la Nación, la solicitud de que sea repuesto en su cargo; es así que el 28 de julio de ese año el Capitán Campos prestó juramento por tercera vez como gobernador del territorio, cargo que desempeñó hasta el 12 de octubre de 1963.

Entre las numerosas obras de su gestión se destacan:

* La ampliación del servicio de gas natural en Río Grande, y la instalación de Supergas en Ushuaia y zona de influencia

* El aumento de la red de alumbrado público de ambas ciudades, y la pavimentación de gran cantidad de calles,

* La construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional

* La construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande

* La creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas.
 
 
 

 

   
 
 
 
 
 
 

 

  

 

 

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.