Acto por el 33°aniversario del fallecimiento de Campos

El Gobernador y la Vicegobernadora asistieron al acto en conmemoración por el 33º Aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos del entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

ACTUALIDAD16 de enero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e1f60979fef72fd4976dac9
33° aniversario

El gobernador Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza concurrieron al acto en conmemoración por el 33 aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos que se realizó en el Cementerio Antiguos Pobladores donde descansan sus restos.

Durante la ceremonia, se realizó la colocación de ofrendas florales por parte de autoridades provinciales, judiciales, legislativas, municipales, fuerzas de seguridad como así también antiguos pobladores y familiares del ex gobernador, contando con la presencia de Cecilia Daviou Campos, nieta de Ernesto Campos.

A su vez, el Comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Eduardo Traina compartió con los presentes una reseña del ex gobernador y capitán de navío Ernesto Manuel Campos, destacando su paso por la Escuela Naval Militar y los servicios prestados en la Armada Argentina.

Ernesto Manuel Campos fue gobernador en tres períodos consecutivos de Tierra del Fuego, cuando aún era Territorio Nacional. El primero de ellos abarcó desde el 7 de junio de 1958 hasta el 10 de junio de 1961. Su segundo período abarcó desde dicha fecha hasta el 11 de mayo de 1962 fecha en la cual presentó su renuncia.

Difundida la noticia de la renuncia del Capitán Campos, la población fueguina hizo llegar a la Presidencia de la Nación, la solicitud de que sea repuesto en su cargo; es así que el 28 de julio de ese año el Capitán Campos prestó juramento por tercera vez como gobernador del territorio, cargo que desempeñó hasta el 12 de octubre de 1963.

Entre las numerosas obras de su gestión se destacan:

* La ampliación del servicio de gas natural en Río Grande, y la instalación de Supergas en Ushuaia y zona de influencia

* El aumento de la red de alumbrado público de ambas ciudades, y la pavimentación de gran cantidad de calles,

* La construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional

* La construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande

* La creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas.
 
 
 

 

   
 
 
 
 
 
 

 

  

 

 

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.