Un equipo de la UNTDF logra mapear un bosque petrificado mediante el uso de Georradar

En el marco de un emprendimiento privado, un docente y estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántica Sur, lograron mapear mediante la utilización de georradar un bosque petrificado en la provincia de Neuquén que dataría de unos 50 millones.

ACTUALIDAD05 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20200204_174504

El hallazgo se produjo con este método no invasivo de análisis de materiales, basado en la transmisión de ondas electromagnéticas de banda ultra ancha que penetran hasta 20 metros bajo tierra, posibilitando la obtención imágenes del subsuelo desde la superficie.  La tecnología es utilizada para la investigación o detección de objetos, estructuras, que se encuentran por debajo del nivel del suelo, con aplicaciones que van desde la construcción hasta el medio ambiente y la arqueología.
 
El grupo de investigación fueguino integrado por seis estudiantes de Ingeniería y liderado por del docente investigador del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI/UNTDF) Ing. Carlos Pane realizó por iniciativa particular ,durante el mes de enero, una experiencia en el Yacimiento Vaca Muerta (Norte) en Rincón de los Sauces, oportunidad en la cual por brindaron servicio técnico para mediciones de puesta a tierra y geoeléctrica y  durante el tiempo libre realizaron diversas practicas ingenieriles en la zona.
 
 En este caso “el georradar nos permitió detectar estos hallazgos arqueológicos a través de un simple objeto inicial: un tronco de árbol petrificado y semi enterrado, que fue el puntapié para descubrir un frondoso bosque antiguo, que a partir de ahora podría ser objeto de estudio”, explicó el Ing.  Pane.  
 
Cabe destacar que los bosques petrificados son yacimientos paleontológicos en los que se encuentran árboles fosilizados procedentes de eras geológicas pasadas. La Patagonia es una de las áreas más ricas del mundo en este tipo de yacimientos por lo que el uso de georradares representa una manera efectiva para su análisis sin ningún tipo de alteración ni desgaste en la superficie ni en los materiales a analizar. 

Te puede interesar
20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.