Un equipo de la UNTDF logra mapear un bosque petrificado mediante el uso de Georradar

En el marco de un emprendimiento privado, un docente y estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántica Sur, lograron mapear mediante la utilización de georradar un bosque petrificado en la provincia de Neuquén que dataría de unos 50 millones.

ACTUALIDAD05 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20200204_174504

El hallazgo se produjo con este método no invasivo de análisis de materiales, basado en la transmisión de ondas electromagnéticas de banda ultra ancha que penetran hasta 20 metros bajo tierra, posibilitando la obtención imágenes del subsuelo desde la superficie.  La tecnología es utilizada para la investigación o detección de objetos, estructuras, que se encuentran por debajo del nivel del suelo, con aplicaciones que van desde la construcción hasta el medio ambiente y la arqueología.
 
El grupo de investigación fueguino integrado por seis estudiantes de Ingeniería y liderado por del docente investigador del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI/UNTDF) Ing. Carlos Pane realizó por iniciativa particular ,durante el mes de enero, una experiencia en el Yacimiento Vaca Muerta (Norte) en Rincón de los Sauces, oportunidad en la cual por brindaron servicio técnico para mediciones de puesta a tierra y geoeléctrica y  durante el tiempo libre realizaron diversas practicas ingenieriles en la zona.
 
 En este caso “el georradar nos permitió detectar estos hallazgos arqueológicos a través de un simple objeto inicial: un tronco de árbol petrificado y semi enterrado, que fue el puntapié para descubrir un frondoso bosque antiguo, que a partir de ahora podría ser objeto de estudio”, explicó el Ing.  Pane.  
 
Cabe destacar que los bosques petrificados son yacimientos paleontológicos en los que se encuentran árboles fosilizados procedentes de eras geológicas pasadas. La Patagonia es una de las áreas más ricas del mundo en este tipo de yacimientos por lo que el uso de georradares representa una manera efectiva para su análisis sin ningún tipo de alteración ni desgaste en la superficie ni en los materiales a analizar. 

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.