El senador Matías Rodríguez en la sesión especial por reestructuración

"Estoy convencido que esta reestructuración va a significar para la Argentina crecimiento y desarrollo” aseguró Rodríguez. En un contundente mensaje el senador fueguino aseguró que “el presidente y su equipo va a poder sacarnos de este lío”.

ACTUALIDAD06 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20200205DL_SESION_EXTRAORDINARIA_DEUDA_9

Cuestionó duramente a los dirigentes de Cambiemos a quienes acusó de faltar a la verdad “y que se quieran desligar de sus responsabilidades por el desastre que dejaron”.

En su exposición el senador por el Frente de Todos, Matías Rodríguez remarcó: “no nos sorprende que los dirigentes de Cambiemos falten a la verdad y se quieran desligar de sus responsabilidades por el desastre que dejaron. Es lo que hicieron durante los cuatro años que estuvieron a cargo del gobierno nacional”.

En el marco de la sesión especial convocada para tratar el proyecto de ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, el representante fueguino en la Cámara Alta “debemos sincerar la discusión, y no estoy hablando de culpas, pero sí de modelos. Hubo un modelo de toma de deuda indiscriminada que no significó crecimiento para el país, que fueron estos 4 años” en alusión a la gestión macrista.

“Hay modelos económicos claramente, pero unos podemos ver la deuda para poder acomodar los números del país, ayudar en el crecimiento, generar infraestructura, ayudarlo en su desarrollo, potenciar nuestras bases económicas; y otros pícaros -y nos lo muestran los números-, usaron la duda para otra cosa que no significó una sola cuota de crecimiento para el país, no significó bases sólidas” disparó.

Por último, se mostró esperanzado en que “tanto el presidente Fernández como su equipo económico y todos los argentinos vamos a salir de esto bien parados”. A su vez, celebró “el apoyo que va a tener esta ley en el recinto”.
“Estoy convencido que esta reestructuración va a significar para la Argentina crecimiento y desarrollo” dijo al finalizar su intervención en la sesión especial realizada ayer en el Senado de la Nación.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.