Ushuaia se suma al camino a Santiago de Compostela

Luego de la visita de la delegación de científicos, autoridades españolas y miembros de la tripulación del Buque Oceanográfico “Hespérides” a la sede municipal, funcionarios del municipio participaron de un acto de homenaje en el Monumento a Galicia.

ACTUALIDAD07 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20200206_192115

En ese marco, se dio a conocer la iniciativa de incluir a la ciudad de Ushuaia en el camino blanco de Santiago de Compostela, que sería el camino más largo del mundo hasta este importante centro de peregrinación, uniendo a la Antártida con dicha ciudad de Galicia. Los peregrinos y los científicos podrán recorrerlo y recibirán en la Secretaría de Turismo Municipal de Ushuaia un sello en el pasaporte o en la libreta de Peregrino y un certificado que acreditará que están peregrinando rumbo a Compostela.

José Recchia se refirió a esta importante oportunidad para la ciudad en cuanto a visibilidad como destino en el plano internacional: “Ushuaia va a figurar como una posta en el camino a Santiago de Compostela, lo que indudablemente es el camino más importante del mundo en cuanto a la cantidad de gente que lo transita. Para nosotros, desde el punto de vista del turismo, que nuestra ciudad figure en el camino blanco, desde la Antártida hasta Galicia nos da una visibilidad en el mundo que es increíble. Ushuaia va a estar en la promoción del camino de Santiago en todo el mundo, por lo que es algo muy bueno para nuestra ciudad. Los peregrinos de Santiago son personas a las que las mueve un interés cultural, religioso, de desafío personal, y claramente es un estilo de vida y una visión de vida distinta. El acto en el monumento a Galicia, donde está el apóstol Santiago fue muy significativo, porque recibimos una bandera española, y queremos poner un mástil para que flamee la bandera en ese lugar junto a la bandera argentina y la bandera de nuestra provincia”.

Sobre los orígenes de la propuesta, Recchia informó que “esto también lo veníamos trabajando en la FITUR en el stand de Galicia, donde nos reunimos con la Ministra de Turismo y el Ministro de Cultura de España y con los miembros de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, donde pusimos a Ushuaia en esta ruta y ofrecimos a la ciudad para promover el jacobeo del año 2021 (se denomina Año Santo Jubilar Compostelano o Año Santo Jacobeo aquel en que el 25 de julio, que es la Fiesta del apóstol Santiago, cae en día domingo).

Actualmente existen distintos caminos a Santiago de Compostela que van atravesando diferentes poblados y ciudades de Francia, de España y de Portugal. Los más conocidos son el camino norte, el camino primitivo, el camino francés, el camino portugués y el camino inglés. El Camino de Santiago es la ruta de peregrinación más importante de Europa y está declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Durante más de mil años, el Camino de Santiago ha conducido a los peregrinos hasta el santuario de un apóstol de la Cristiandad: Santiago el Mayor. Su tumba, descubierta una noche del 813 en el monte sagrado del Libredón, sería la piedra fundacional de una prodigiosa Catedral y de una ciudad que, desde entonces, atrae las huellas de los caminantes hasta convertirse en un destino con el rastro y el eco de toda Europa y de la cristiandad.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.