Nueva Estructura Impositiva Municipal

La Municipalidad estableció la estructura impositiva para el 2020 de un nuevo esquema tributario progresivo, que busca cuidar el bolsillo de las familias de menores ingresos.

ACTUALIDAD08 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e3dac188095680360a5e5a5
Impuestos más subsidiados

El objetivo de la nueva determinación es acompañar al 100% de los vecinos y vecinas con una tasa subsidiada, estableciendo un subsidio mayor para los contribuyentes de menores ingresos y un subsidio menor para los contribuyentes con mayor poder adquisitivo. 

Es importante también considerar que durante los últimos tres años del gobierno de Macri, la inflación tuvo un aumento del 187% (en 2017 fue de 28%, en 2018 45% y durante el 2019 fue de 55%), mientras que los impuestos municipales solo se actualizaron en un 49,5% (30% en el 2018 y 15% en el 2019). Esto significa un enorme esfuerzo municipal para no trasladar el aumento de los impuestos que se cobra a los vecinos. 
En ese marco, se estableció el siguiente esquema impositivo y de subsidios:

IMPUESTO INMOBILIARIO
Para el impuesto inmobiliario, el 100% de los contribuyentes recibe un subsidio del 73,93%, en promedio. De acuerdo a lo previsto en el presupuesto 2020 aprobado por el Concejo Deliberante el total a recaudar por el Impuesto Inmobiliario es sólo un 35% mayor al del año previo.

TASA DE SERVICIOS GENERALES
El subsidio del 55,86% de esta tasa de servicios generales también llega al 100% de los contribuyentes y de acuerdo al presupuesto 2020 aprobado por el Concejo Deliberante de Ushuaia, la actualización es de un 35% en relación al año previo.

TASA DE ACTIVIDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL
Para el 100% de los contribuyentes el subsidio llega al 50,40% de la tasa. Al igual que los dos tributos anteriores, el reajuste es de un 35% en relación al 2019.

IMPUESTO AUTOMOTOR
El 100% de los contribuyentes que pagan patente automotor se verá beneficiado con un subsidio escalonado otorgado por el municipio. De acuerdo a lo establecido en el Presupuesto 2020 aprobado por el Concejo Deliberante, el total a recaudar por Patente Automotor en 2020 es solo un 20% mayor al de 2019. Pero a diferencia del reajuste de 2019 (que había sido igual para todos los vehículos), este año se utiliza un esquema progresivo en el que el 80% de los autos paga una actualización que no supera los mil pesos, mientras que el 20% tiene un aumento mayor, de forma creciente al valor del vehículo establecido como base imponible. A su vez, más de un 30% de los mismos tiene un descuento o el precio se mantiene congelado. 
Respecto del monto de la actualización que se debería abonar de acuerdo a la Ordenanza Municipal 5069 (2016), va del 35% (autos que no superan los $250.000) al 15% (autos que superan el $1.000.000). 
Para las Pick-Up, SUV, Todo Terreno y Autos Deportivos de Alta Gama el subsidio también arranca en el 35% (vehículos de hasta $500.000) hasta el 15% (vehículos que superan los $2.000.000).
Para el 100% de los vehículos patentados no incluidos en los dos grupos anteriores el subsidio es del 30%.
Es importante también destacar que para la determinación de la base imponible, la Municipalidad descuenta el monto del IVA al valor determinado por la DNRPA (Dirección Nacional de registro de la Propiedad Automotor).

PRÓRROGA DEL VENCIMIENTO DEL IMPUESTO AUTOMOTOR
Ante cualquier duda o consulta, la Municipalidad dispuso la prórroga del impuesto automotor hasta el 26 de febrero, para que las mismas puedan ser atendidas en las siguientes direcciones: 
Dirección de Rentas (Arturo Coronado 486 PB): De 9.00 a 15.00 hs. 
Atención en Andorra (Polo Deportivo de Andorra Héroes de Malvinas): De 12.30 a 18.30 hs. 
También se podrá consultar por correo electrónico, escribiendo a: [email protected] 
En el caso de que se detecte alguna inconsistencia, se va a proceder al análisis e inmediata rectificación. En el caso de que el contribuyente ya haya abonado la tasa anual, se les devolverá la diferencia y si pagó la cuota, el excedente se deducirá de la facturación siguiente.

 
 
 
 

 

 

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.