
Bassanetti remarcó que fue una elección tranquila y ordenada
La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.
La Municipalidad estableció la estructura impositiva para el 2020 de un nuevo esquema tributario progresivo, que busca cuidar el bolsillo de las familias de menores ingresos.
ACTUALIDAD08 de febrero de 2020
TDF Isla Digital
El objetivo de la nueva determinación es acompañar al 100% de los vecinos y vecinas con una tasa subsidiada, estableciendo un subsidio mayor para los contribuyentes de menores ingresos y un subsidio menor para los contribuyentes con mayor poder adquisitivo.
Es importante también considerar que durante los últimos tres años del gobierno de Macri, la inflación tuvo un aumento del 187% (en 2017 fue de 28%, en 2018 45% y durante el 2019 fue de 55%), mientras que los impuestos municipales solo se actualizaron en un 49,5% (30% en el 2018 y 15% en el 2019). Esto significa un enorme esfuerzo municipal para no trasladar el aumento de los impuestos que se cobra a los vecinos.
En ese marco, se estableció el siguiente esquema impositivo y de subsidios:
IMPUESTO INMOBILIARIO
Para el impuesto inmobiliario, el 100% de los contribuyentes recibe un subsidio del 73,93%, en promedio. De acuerdo a lo previsto en el presupuesto 2020 aprobado por el Concejo Deliberante el total a recaudar por el Impuesto Inmobiliario es sólo un 35% mayor al del año previo.
TASA DE SERVICIOS GENERALES
El subsidio del 55,86% de esta tasa de servicios generales también llega al 100% de los contribuyentes y de acuerdo al presupuesto 2020 aprobado por el Concejo Deliberante de Ushuaia, la actualización es de un 35% en relación al año previo.
TASA DE ACTIVIDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL
Para el 100% de los contribuyentes el subsidio llega al 50,40% de la tasa. Al igual que los dos tributos anteriores, el reajuste es de un 35% en relación al 2019.
IMPUESTO AUTOMOTOR
El 100% de los contribuyentes que pagan patente automotor se verá beneficiado con un subsidio escalonado otorgado por el municipio. De acuerdo a lo establecido en el Presupuesto 2020 aprobado por el Concejo Deliberante, el total a recaudar por Patente Automotor en 2020 es solo un 20% mayor al de 2019. Pero a diferencia del reajuste de 2019 (que había sido igual para todos los vehículos), este año se utiliza un esquema progresivo en el que el 80% de los autos paga una actualización que no supera los mil pesos, mientras que el 20% tiene un aumento mayor, de forma creciente al valor del vehículo establecido como base imponible. A su vez, más de un 30% de los mismos tiene un descuento o el precio se mantiene congelado.
Respecto del monto de la actualización que se debería abonar de acuerdo a la Ordenanza Municipal 5069 (2016), va del 35% (autos que no superan los $250.000) al 15% (autos que superan el $1.000.000).
Para las Pick-Up, SUV, Todo Terreno y Autos Deportivos de Alta Gama el subsidio también arranca en el 35% (vehículos de hasta $500.000) hasta el 15% (vehículos que superan los $2.000.000).
Para el 100% de los vehículos patentados no incluidos en los dos grupos anteriores el subsidio es del 30%.
Es importante también destacar que para la determinación de la base imponible, la Municipalidad descuenta el monto del IVA al valor determinado por la DNRPA (Dirección Nacional de registro de la Propiedad Automotor).
PRÓRROGA DEL VENCIMIENTO DEL IMPUESTO AUTOMOTOR
Ante cualquier duda o consulta, la Municipalidad dispuso la prórroga del impuesto automotor hasta el 26 de febrero, para que las mismas puedan ser atendidas en las siguientes direcciones:
Dirección de Rentas (Arturo Coronado 486 PB): De 9.00 a 15.00 hs.
Atención en Andorra (Polo Deportivo de Andorra Héroes de Malvinas): De 12.30 a 18.30 hs.
También se podrá consultar por correo electrónico, escribiendo a: [email protected]
En el caso de que se detecte alguna inconsistencia, se va a proceder al análisis e inmediata rectificación. En el caso de que el contribuyente ya haya abonado la tasa anual, se les devolverá la diferencia y si pagó la cuota, el excedente se deducirá de la facturación siguiente.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.

Residentes de Tierra del Fuego AIAS asistieron este domingo a Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires para justificar la no emisión del voto.

La Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral S.E. (UISE) informan a la comunidad que, con motivo de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán este domingo 26 de octubre de 2025, el transporte público de colectivos será gratuito para todos los vecinos y vecinas que se trasladen a las escuelas donde emitirán su voto.

La Cámara de Comercio de Ushuaia visitó las instalaciones de Vinisa Fueguina en el marco del programa “Empresas que Cuidan”, una iniciativa impulsada por UNICEF con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre por nevadas de variada intensidad en la zona Centro y Sur de la Provincia.

El ministerio de salud informa el cronograma de atención en los centros primarios de la provincia durante este fin de semana.