Los poderes Ejecutivo y Judicial acuerdan trabajar en redes interinstitucionales

“El trabajo en red hace a la eficiencia y eficacia en el servicio brindado a la comunidad”, sintetizó la juez de Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini al finalizar la primera Jornada de Apertura en Redes Interinstitucionales, que se realizó en la Casa de Justicia de Tolhuin.

ACTUALIDAD10 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
Mesa-de-Redes-7-1024x683

Salud, educación, infancia, desarrollo social, diversidad, vulnerabilidad, discapacidad, multiculturalidad, violencia de género, discapacidad, problemáticas vinculadas a la conflictividad social fueron, entre otros temas de agenda, abordados en el encuentro.

Del encuentro participaron, autoridades del Superior Tribunal de Justicia y referentes de los Ministerios de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de Desarrollo Humano, además de representantes de la Policía provincial.

El encuentro fue propicio para planificar distintas acciones a implementarse tanto en Tolhuin como en Río Grande, específicamente en el barrio de la Margen Sur, y la provincia en su totalidad, vinculadas a la posibilidad de disponer de espacios comunes para el abordaje de las distintas problemáticas sociales.

Por otra parte,  se propuso que la Justicia así como los distintos Ministerios del Poder Ejecutivo se aboquen al desarrollo de capitaciones conjuntas relacionadas a la cuestión de género, violencias, adicciones, guías de buenas prácticas, tratamientos y el sostenimiento de los mismos.

De igual modo, los referentes de los entes públicos presentes se comprometieron a que las áreas que se encuentran bajo sus órbitas se aboquen también a detectar capacitadores locales o del resto del país, encargados del dictado de clases sobre las temáticas mencionadas.

La Doctora Battaini expresó que “hay que actuar en redes y capacitarnos  en relación a las distintas problemáticas para dar respuestas acordes a las necesidades de la gente y  que estén a la altura de la evolución legislativa como científica”.

Otro de los puntos relevantes tratados, fue la situación actual de los jóvenes en la provincia.

“Sienten la necesidad de contar con espacios donde se los escuchen de manera activa”, afirmó la jueza del Superior. En este sentido, representantes del Ministerio de Educación manifestaron también sus proyectos e iniciativas en la temática tratada.

A continuación Battaini aprovechó la oportunidad para exponer acerca del Programa Acercándonos a la Comunidad, el cual se lleva a cabo en distintos establecimientos educativos de la provincia.

“Implementar este programa nos dio grandes satisfacciones, ya que nos permitió acercarnos de una manera más estrecha a los jóvenes, y que ellos a su vez comprendan desde una vía más pedagógica el funcionamiento y el rol de la Justicia provincial.

Al finalizar la jornada, Battaini concluyó que la misma resultó altamente productiva, ya que se compartieron experiencias, protocolos, programas, propuestas.

“Logramos aunar la idea de capacitarnos con el objetivo de poder lograr tener un Centro de Abordaje de Niñas y Adolescentes víctimas y testigos de abuso sexual, en espacios amigables y diferentes”, anticipó.

En representación del Poder Judicial participaron además, la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name junto a la Prosecretaria de Política Institucional en Acceso a Justicia Doctora Silvia Vecchi.

En nombre del Poder Ejecutivo, estuvieron la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Doctora Adriana Chaperón, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la Ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Verónica González junto a sus respectivos Secretarios.

Asistió también, el Jefe de la Policía provincial, Comisario Mayor, Jacinto Rolón; el Director Regional de Policía y referentes de la Comisaria de Género de Tolhuin.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.