
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil , la Fundación Natalí Dafne Flexer realiza durante febrero su tradicional campaña Ponete La Camiseta , con el objetivo de dar visibilidad a la problemática del cáncer infanto-juvenil.
ACTUALIDAD11 de febrero de 2020
TDF Isla Digital
En esta oportunidad, invita a la comunidad a que su regalo de San Valentín se transforme en apoyo a los chicos con cáncer de Argentina.
El 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil y, un día antes, se celebraSanValentín. Por eso, la Fundación Natalí Dafne Flexer, con la colaboración de la compañía R/GA Buenos Aires, impulsa su acción más que un regaloâpara que los obsequios que se realicen por amor, también sirvan para ayudar a niños y adolescentes con cáncer.
Quienes efectúen una donación de $500 a la Fundación podrán llevarse una camiseta para obsequiar en San Valentín y, al mismo tiempo, estarán colaborando con el sostenimiento de los programas de Servicio Social, Apoyo Psicológico y Recreación que la organización brinda a más de 1500 chicos con cáncer cada mes. Las camisetas contarán con ilustraciones de los clásicos regalos del Día de los Enamorados, flores y osos. Quienes deseen colaborar el viernes 14 y sábado 15 de febrero de 18 a 21 horas en el hall central del Shopping Paseo del Fuego y durante todo el mes en www.ponetelacamiseta.org.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.