Legisladores visitaron el Rompehielos Almirante Irizar

El rompehielos ARA Almirante Irizar se encuentra en el puerto de la ciudad y realiza tareas de logística en el marco de la campaña Antártica 2019/2020.

ACTUALIDAD12 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
MG_1013

La legisladora Liliana Martínez Allende visitó el buque y destacó la puesta en funcionamiento de la embarcación tras 10 años de reparaciones.

Al mando del capitán de navío, Maximiliano Mangiaterra, el buque hospital argentino se encuentra amarrado en el puerto fueguino y partirá en los próximos días hacia la Antártida.

En diálogo con Prensa Legislativa, Martínez Allende destacó el puerto de Ushuaia como “estratégico para la campaña antártica. Desde la creación de esta ciudad siempre fue el punto de abastecimiento y de partida para todas las actividades antárticas y las que se realizan en el sur del país. Son el punto de apoyo logístico más importante de la campaña”, dijo.

En este sentido, la Parlamentaria radical dijo que para los argentinos “es un orgullo contar con este rompehielos que está provisto de la más alta tecnología, cuenta hasta con un quirófano, que genera tranquilidad a quienes asisten y a los más de 300 tripulantes que viajan en esta nave”, contó.

El rompehielos  ARA Alte. Irizar se encuentra operativo desde 2017, luego de ser refaccionado tras sufrir un incendio. “Estuvo más de 10 años en reparación, debemos destacar que las obras de reparación se realizaron en nuestro astillero argentino ‘Tandanor’, que quiere decir que contamos con la capacidad y potencial para reparar nuestros barcos”, destacó Martínez Allende.

Recordó además que el ARA Alte. Irízar se incendió en 2007, “luego de realizar la campaña Antártica 2006/2007 y desde allí, con el 80% dañado, permaneció en reparación hasta 2017. Por esto es de resaltar que hoy contemos nuevamente con él”.

Sobre el puerto ushuaiense, la Legisladora apuntó que además de “un puerto estratégico para las bases, lo es también para el turismo que llega diariamente a la ciudad y que es uno de los mayores recursos que tenemos, debemos prestar especial atención a eso y a sus necesidades”.

Al finalizar sostuvo que en la agenda política de esta gestión están previstas obras de infraestructura: “Hay que bregar para concretarlas, el Ejecutivo está pendiente de esto y es necesario que se realicen, para nuestros buques en sus misiones y para todo el turismo que es fundamental para la ciudad”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.