Legisladores visitaron el Rompehielos Almirante Irizar

El rompehielos ARA Almirante Irizar se encuentra en el puerto de la ciudad y realiza tareas de logística en el marco de la campaña Antártica 2019/2020.

ACTUALIDAD12 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
MG_1013

La legisladora Liliana Martínez Allende visitó el buque y destacó la puesta en funcionamiento de la embarcación tras 10 años de reparaciones.

Al mando del capitán de navío, Maximiliano Mangiaterra, el buque hospital argentino se encuentra amarrado en el puerto fueguino y partirá en los próximos días hacia la Antártida.

En diálogo con Prensa Legislativa, Martínez Allende destacó el puerto de Ushuaia como “estratégico para la campaña antártica. Desde la creación de esta ciudad siempre fue el punto de abastecimiento y de partida para todas las actividades antárticas y las que se realizan en el sur del país. Son el punto de apoyo logístico más importante de la campaña”, dijo.

En este sentido, la Parlamentaria radical dijo que para los argentinos “es un orgullo contar con este rompehielos que está provisto de la más alta tecnología, cuenta hasta con un quirófano, que genera tranquilidad a quienes asisten y a los más de 300 tripulantes que viajan en esta nave”, contó.

El rompehielos  ARA Alte. Irizar se encuentra operativo desde 2017, luego de ser refaccionado tras sufrir un incendio. “Estuvo más de 10 años en reparación, debemos destacar que las obras de reparación se realizaron en nuestro astillero argentino ‘Tandanor’, que quiere decir que contamos con la capacidad y potencial para reparar nuestros barcos”, destacó Martínez Allende.

Recordó además que el ARA Alte. Irízar se incendió en 2007, “luego de realizar la campaña Antártica 2006/2007 y desde allí, con el 80% dañado, permaneció en reparación hasta 2017. Por esto es de resaltar que hoy contemos nuevamente con él”.

Sobre el puerto ushuaiense, la Legisladora apuntó que además de “un puerto estratégico para las bases, lo es también para el turismo que llega diariamente a la ciudad y que es uno de los mayores recursos que tenemos, debemos prestar especial atención a eso y a sus necesidades”.

Al finalizar sostuvo que en la agenda política de esta gestión están previstas obras de infraestructura: “Hay que bregar para concretarlas, el Ejecutivo está pendiente de esto y es necesario que se realicen, para nuestros buques en sus misiones y para todo el turismo que es fundamental para la ciudad”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.