La UNTDF crea su primer Repositorio Digital de Acceso Abierto

El nuevo repositorio digital Institucional reunirá la producción académica, científico-tecnológica que se desarrolla en el ámbito de la Universidad.

ACTUALIDAD13 de febrero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20200212_170628

En ese sentido, pondrá en marcha próximamente en su Biblioteca de Ushuaia el proyecto “Repositorio Digital Institucional de Acceso abierto de la UNTDF” el cual reunirá la producción académica, científico-tecnológica resultante del trabajo, formación y/o proyectos, financiados total o parcialmente con fondos públicos, de sus investigadores, tecnólogos, docentes, becarios de posdoctorado y estudiantes de maestría y doctorado. La producción abarcará así al conjunto de documentos (artículos de revistas, trabajos técnico-científicos, tesis académicas, entre otros), que sean resultado de la realización de actividades de investigación.
 
“La puesta en marcha del repositorio posibilitará que cualquier persona del mundo pueda acceder a los objetos digitales depositados, sean estos resultados de investigaciones científicas y tecnológicas o bien construcciones de carácter académico” explicó la secretaria académica de la UNTDF, Lic. Patricia Vara. “De este modo, tal como nuestro Rector, Ing. Juan José Castelucci nos pidió, estamos contribuyendo a construir una Universidad que comparte el conocimiento y se involucra en el desarrollo social y productivo de la Provincia; como así también es una forma de reafirmar la Soberanía Nacional sobre la producción científico-tecnológica”.
 
Cabe destacar que el movimiento de Acceso Abierto (AA), surgido a partir del año 2003, se va consolidando a nivel mundial como un modelo de publicación y difusión de la literatura académica y científica que propone el acceso libre y gratuito a recursos digitales en repositorios existentes en todo el mundo. Permite disponer, a través de Internet, de las producciones resultantes de actividades de investigación, sin generar barreras económicas o restricciones. Es compatible con el respeto a los derechos de autor, el prestigio, el progreso en la carrera y todas aquellas características y servicios asociados con la comunicación científica. Cabe señalar que en noviembre del año 2013 en Argentina se ha sancionado la Ley 26899, de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.