
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El equipo territorial de la Municipalidad de Ushuaia conformado por funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo mantuvo el tercer encuentro con referentes y vecinos participativos de distintos barrios de la ciudad, con el objeto de articular acciones conjuntas y facilitar los canales de comunicación con la comunidad.
ACTUALIDAD15 de febrero de 2020
TDF Isla Digital
Participaron el subsecretario de Políticas Sociales, Sergio Niz; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Guillermo Navarro; el jefe de Programa Barrios, Pablo Rodríguez; la directora de Barrios y Centros Comunitarios, Liliana Heredia; e integrantes del Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC) y de Atención al Vecino.
Estuvieron presentes en el tercer encuentro vecinos de los barrios Escondido, Cañadón No me Olvides, Altos de la Cumbre, La Cima, Dos Banderas, Peniel, Raíces 4, Mi Lugar, Siete Cascadas, Las Reinas, La Bella, Cuesta del Valle, Itatí, La Pradera, 64 Hectáreas, Penien y 20 Viviendas de Andorra.
Niz detalló que “llevamos adelante el tercer encuentro con referentes y vecinos participativos de la ciudad, una iniciativa que surgió desde la Secretaría de Políticas Sociales”, y valoró que estas actividades “nos permite estar cara a cara con los vecinos, como nos solicitó el intendente Walter Vuoto, a fin de tener un contacto directo con la realidad de los distintos barrios de la ciudad”.
El funcionario mencionó también que “este ciclo de reuniones tuvo una convocatoria de 65 barrios de todos los sectores de la ciudad”.
Por su parte, Rodríguez expresó que la reunión “se desarrolló en un ámbito de cordialidad” en el que “los vecinos nos manifestaron su alegría por ver al Estado municipal presente en el territorio, y nos realizaron diversos planteos”.
En esa línea, consideró que “mediante estos encuentros vamos a conseguir una articulación más eficiente entre las distintas áreas municipales para dar respuesta a las distintas necesidades que tienen los vecinos”.
Por último, el jefe de Programa Barrios apuntó que “como actividad de cierre de estos tres encuentros se desarrollará en marzo el primer seminario territorial vecinal, en el que se brindarán herramientas a los vecinos y referentes para que puedan gestionar las demandas de sus barrios”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.